www.diariohispaniola.com

Gastronomia

21/09/2020@19:36:00

¿Es posible mantener los requerimientos nutricionales de una merienda en casa en tiempos de confinamiento post Covid-19? Para la nutrióloga y dietista, Lucía Berigüete, sí es posible si nos adaptamos a la variedad de opciones siempre y cuando aprendamos la diferencia entre lo es alimentos y lo que es nutrientes.

Aunque es un postre de origen italiano, su sabor le ha hecho estar presente en casi todas las cartas de postres de restaurantes de todo el mundo.

Este plato combina el puré de papas con limón con un relleno especias con atún, pollo o mariscos con aguacate. Su preparación es muy sencilla pero visualmente luce espectacular. Se puede prepararse como aperitivo en pequeñas porciones o como plato entrante.

Producto autóctono, elaboraciones más sencillas, conquista del público local ante la previsible caída del turismo internacional o solidaridad para alimentar a quienes pasan hambre son algunos de los caminos que ya está tomando la gastronomía en Latinoamérica y España para reencauzarse.

Cuando todo termine, como lo recita el cantautor José Antonio Rodríguez, embajador dominicano ante la UNESCO, en su bonita canción, ¿Por qué no realizar un viaje a la Paris, la Ciudad Luz?

A propósito de que estamos a pocos días del inicio de la Semana Santa y que, debido a la pandemia del COVID-19 debemos apoyar la tendencia del #Quedateencasa, ¿Por qué no aprovechar estos días para las tradicionales habichuelas con dulce? A continuación presentamos la receta de este postre para que puedas disfrutar en compañía de la familia sin salir de casa.

Cualquiera, con conocimientos mínimos de la cocina peruana es capaz de hacer un ceviche. Sin embargo, las propuestas que presenta el restaurante CVI.CHE 105 (@CEVICHE105), son creativas, únicas y de sabores tan extraordinarios que podrían conquistar hasta el paladar más exigente.

Con música típica, bailes folklóricos y una gran variedad de comidas y bebidas de nuestro país, Xiomarita Pérez celebró el pasado sábado su acostumbrada alborada que da la bienvenida a las fiestas navideñas, festejando además el Día Nacional de la Cocina y Gastronomía Dominicana y el Día del Patrimonio Nacional, festividades que se festejan el segundo Domingo y el día 10 de este mes, respectivamente.

El mojito es una bebida cubana muy fácil de preparar e ideal para compartir en encuentros o eventos. A continuación presentamos la receta de la versión a base de fresas y limón para que puedan preparar desde casa.

Para los amantes del arroz, presentamos una versión distinta, fácil de preparar y capaz de conquistar el paladar de los más exigentes.

En el corazón del Cáucaso, patio de los grandes zares y encrucijada entre Asia occidental y Europa oriental, limitando con Rusia, Turquía, Armenia y Azerbaiyán, se encuentra un pequeño país con un gran apetito, llamado Georgia. Su plato más emblemático y sabroso, significa “pan de queso”. Quizás por eso, su gran popularidad. Su nombre khachapuri también se conoce como khaizzin, khabidzgina o kesituli. Su etimología se relaciona con la India, ya que la segunda mitad de la palabra ‘puri’, es la misma de la palabra india para pan, mientras que ‘khacha’ en georgiano, significa cuajada de queso.

Desde este martes, Madrid Fusión ofrece vídeos de ponencias del congreso y pone en marcha “Gastronomía, esperanza y futuro”, una iniciativa con la que pretende ayudar al sector de la hostelería en tiempos de crisis. Afirman aportar cada día nuevos contenidos con entrevistas, reportajes y recursos para hosteleros.

Potaje de guandules caribeño y jaroset galileo son algunos de los platos que la dominicana María Marte, que ganó dos estrellas Michelin en España, ha creado para la octava edición de "La última cena", un programa del canal Historia dedicado a la reinterpretación gastronómica de ese encuentro bíblico.

El nuevo restaurante está ubicado en la calle Isabel la Católica No. 65, esquina Las Mercedes, con un variado menú que rinde homenaje a la gastronomía caribeña fusionada con elementos internacionales.

Con objetivo de promover la gastronomía local, Casa Bonita Tropical Lodge celebrará el evento “Aventura Culinaria con Saverio y Lucas”, del 29 de noviembre a al 1 diciembre.