www.diariohispaniola.com

genero

08/06/2019@07:41:00
El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria, insistió este viernes en criticar la orden departamental 33-2019 del Ministerio de Educación aprobada el pasado 22 de mayo para diseñar e implementar la política de género en los centros escolares del país.

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), a través del Comité de Género de la Dirección de Planificación y Desarrollo (DPD) y la coordinación de Responsabilidad Social organizó la charla “Principios básicos de género”, dirigida a su personal con el objetivo de conversar sobre los elementos que constituyen las diferencias de género y cómo las mujeres se constituyen en la base de la desigualdad real en la actual sociedad.

Nuestro país tiene una huella histórica imborrable de fenómenos naturales que han ocasionado daños a través del tiempo. Muchos de estos eventos, debido a distintos factores sociales, económicos y políticos que aumentan nuestra vulnerabilidad como país, se han convertido en desastres, de los cuales poco a poco hemos aprendido, convirtiendo la reducción del riesgo de desastres es un tema importante en República Dominicana.

Hoy miércoles 20 de febrero de 2019 de 10:00 a 11:00 de la mañana, el Ministerio de la Mujer acompañó a organizaciones sociales de la Provincia Hermanas Mirabal que trabajan por los derechos de la Mujer y en atención a las víctimas de violencia de género, en una protesta cívica frente a la Suprema Corte de Justicia para reclamar que no haya garantías económicas en los casos de violencia de género.

Es la octava edición de la "Marcha de las Novias", que se realiza cada año en conmemoración del asesinato de Gladys Ricart a manos de su expareja el día en el que iba a contraer matrimonio, hecho ocurrido en la década de los 90 en Nueva York.

Los datos servirán para evaluar el impacto de las políticas que promueven la equidad de género y la erradicación de la violencia contra la mujer.

El curso es coordinado por Guadalupe Valdez, Embajadora Especial de Buena Voluntad Hambre Cero para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

El expresidente del gobierno español viene al país por invitación de la ministra Janet Camilo, con la colaboración del canciller Miguel Vargas Maldonado.

La ministra de la Mujer, Janet Camilo manifestó que respalda la decisión del Pleno de la Junta Central Electoral que aplicará una resolución administrativa para determinar la participación de la mujer en la boleta de las elecciones del año 2020, con apego al principio de equidad de género que establece el artículo 36 de la Ley de Régimen Electoral.

El 28 de febrero se realizó el cierre del proyecto “Prevención de la violencia basada en género, como eje transversal, a través de la capacitación vocacional y el empoderamiento a mujeres y jóvenes” el cual, fue ejecutado por la entidad Batey Relief Alliance (BRA) Dominicana, en el marco de su “Iniciativa de Empoderamiento de las Mujeres” que se ejecuta bajo el plan estratégico 2018-2023 de esa organización.

República Dominicana no ha logrado avances importantes en los últimos tres años en temas de derecho y desarrollo de las mujeres con miras a alcanzar la igualdad de género, según un estudio elaborado por 58 organizaciones sociales y presentado este miércoles.

El convenio establece que el Indotel suministrará 50 computadoras al ministerio de la Mujer que serán usadas en el programa “Software Mujeres”.

Sólo el pasado sábado, unos cuatrocientos privados de libertad, agentes de vigilancia, personal penitenciario y enlaces comunitarios, se movilizaron por el territorio nacional, colocando más de 12 mil afiches.

El programa de posgrado busca desarrollar competencias que habiliten a sus egresados para elaborar y aplicar planes y programas educativos que promuevan la equidad entre mujeres y hombres, para dar respuesta a las demandas de respeto e igualdad sin discriminación.

"Lo que ya he planteado debe abordarse desde tres ámbitos en particular: desde la norma como estructura formal que rige las sociedades; desde las estructuras sociales que ejecutan dichas normas; y desde la apropiación cultural de la igualdad de género", expresó Cedeño.