Por Marcos Dominici Borges
15/10/2024@11:15:30
En un mundo cada vez más interconectado, los negocios internacionales juegan un papel crucial en el desarrollo económico de los países, permitiendo el flujo de bienes, servicios, capital y tecnología a través de las fronteras. El concepto de negocios internacionales abarca las actividades comerciales que se realizan entre entidades de diferentes países, incluyendo exportaciones, importaciones, inversiones extranjeras directas, joint ventures y alianzas estratégicas.
Los comentarios u opiniones sobre los últimos acontecimientos en Rusia, parten de premisas que no toman en cuenta la historia reciente, por olvidar el origen del conflicto entre Occidente y Rusia. Pienso que los enfoques realizados aquí, parten de premisas equivocadas. En razón de que no se han deslindado los puntos de vistas encontrados en el tablero mundial actual. Para comprenderlos debemos ir al derrumbe de la URSS, ¿cuál era la confrontación con Occidente?
‘’ No es la población la que debe ser integrada al desarrollo, sino por el contrario, el desarrollo el que debe ser integrado a la población. Los polos de desarrollo provinciales, regionales y nacionales y la planificación nacional, urbana y regional, serían, en este mundo anárquico, global y local, una opción más segura, para poder descentralizar los espacios territoriales de nuestro alocado planeta’’.
F. Perroux, J. Friedman y J. Tinberger.
Entre los “perdedores de la globalización” en EEUU, además de afroamericanos y latinos aparecen por primera vez jóvenes universitarios endeudados y adultos blancos de más de 45 años sin estudios universitarios y con empleos de bajo valor añadido que tras quedar enrolados en las filas del paro, habrían terminado sumido en un círculo explosivo de depresión, alcoholismo, drogadición y suicidio tras ver esfumarse el mirlo del “sueño americano”, lo que habría tenido como efecto colateral la desafección de dichos segmentos de población blanca respecto del establishment tradicional demócrata y republicano.
“Ahora casi todos los países del mundo somos capitalistas. Se cayó el comunismo. El capitalismo hace un nuevo planteamiento de inseguridad: globalizarlo todo. Acostumbrado a un adversario, el mundo capitalista no encuentra ahora contra quién luchar. Antes era claro: todos contra el comunismo, Pero ahora: ¿Cual es el enemigo de occidente: la explosión demográfica, el SIDA, la droga, la contaminación, los emigrantes, las plantas nucleares, las nubes radioactivas, el fanatismo étnico, el proteccionismo comercial? Le Monde Diplomatique
|
El inteligente pueblo azteca creía que los puntos cardinales eran cinco, no cuatro: norte, sur, este, oeste y centro. Las cuatro primeras direcciones se movían, y al moverse, cambiaban la colocación y el significado del caminar humano: el centro, igual a sí mismo siempre, era el eje de su universo.
Por : Leonardo Boff
Una de las heridas que más sufre el mundo, también entre nosotros, es seguramente la falta de respeto.
“Todo lo que yo he escrito, en un centenar de novelas, como una ficción de la vida real, se basa en que los seres humanos de todo el planeta tierra viven su vida en tres grandes dimensiones: los celos, la venganza y el dinero. Y por ese motivo soy conocida en todo el mundo”. Agatha Christie
Cada 19 de agosto celebramos el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria para rendir tributo a los trabajadores que arriesgan sus vidas llevando ayuda humanitaria a otros, así como apoyar a las personas afectadas por las crisis en todo el mundo.
El dirigente peledeísta Juan Temístocles Montás expresó el temor de que el triunfo electoral de Donald Trump en los Estados Unidos pueda marcar el comienzo del fin de la globalización económica, la libertad de los flujos migratorios y de capitales, el fortalecimiento del proteccionismo y por ende la agudización de las desigualdades sociales.
|
|
|