www.diariohispaniola.com

gobierno dominicano

Se espera que el plan esté listo para octubre del presente año.

22/08/2013@02:57:46
El Ministerio de Medio Ambiente indica que el 66% de los terrenos que se usan para los 358 vertederos a cielo abierto que existen en el país son aptos para la siembra de alimentos. El 60% de esos vertederos están enclavados en zonas de alta importancia hidrológica.

El presidente Danilo Medina dejó inaugurado el Liceo Madre Teresa de Calcuta, el primer centro docente donde entrará en vigencia la tanda extendida. Además, fue reinaugurada la Escuela Básica Montellano. El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, destacó que el presente año escolar el Gobierno dominicano ha invertido 6,797 millones 408 mil 656 pesos con 88 centavos; además de proyectar que acudirán a las aulas 2 millones 710 mil 832 estudiantes.

"Desde Justicia Fiscal entendemos que la corrupción y el clientelismo enriquecen a unos y nos empobrecen a todos. Como sociedad no podemos seguir tolerando estas prácticas. Porque el robo de los recursos públicos no es un robo común, es una práctica muy perversa y especialmente dañina", indicaron los representantes del movimiento en el documento entregado a los medios.

Sin embargo, el sondeo arroja una aprobación del 53% para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el partido del actual presidente y el partido que está en el poder desde el 2004.

La aprobación a la gestión del presidente Danilo Medina, que este viernes cumplirá su primer año al frente del Gobierno, es superior al 80 por ciento, aunque también destaca "luces y sombras" en estos 12 meses, según un sondeo de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT). Entre los aspectos valorados está "la asistencia social del Gobierno" y entre los negativos "la corrupción, impunidad y seguridad pública".

Para universidades en República Dominicana recibieron becas 3,210 estudiantes, mientras que 2,062 recibieron becas para estudios en universidades extranjeras. El presidente Danilo Medina señaló que uno de los objetivos del Gobierno es crear las condiciones socioeconómicas para que el país cuente "con ciudadanos educados y saludables".

El presidente Danilo Medina expresó hoy personalmente sus condolencias a los familiares de Rosalina Ynoa, cuyo entierro será mañana domingo, en el cementerio Cristo Redentor

El ministro dominicano de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, aseguró hoy que su Departamento respaldará las acciones legales que decida emprender la familia y que ha contratado a Garzón para que exija responsabilidades penales y civiles por el fallecimiento de Ynoa.

En un comunicado dirigido al Presidente de la República, Danilo Medina, le exhortan a dar paso a las investigaciones de los funcionarios acusados de corrupción y separar de sus funciones a quienes se comprueban han incurridos en actividades corruptas. "Si usted no lo hace se convierte en cómplice de la corrupción y la impunidad que hoy le sustraen a la ciudadanía sus oportunidades, sus derechos y sus sueños", añaden.

El dirigente comunitario José Alberto Peña señaló que la marcha se hará también en apoyo del presidente de la Junta Electoral Dominicana, Roberto Rosario, "quien se enfrenta a un conflicto ya que supuestamente le quitó la nacionalidad a más de 22.000 personas, hijos de inmigrantes ilegales haitianos".

Para el sociólogo Antione Fiallo, el problema de estos doce meses de Gobierno es que no ha habido "transformaciones estructurales", aunque sí "algunas políticas que han tendido hacia el cambio", pero, en resumen, se han producido "políticas superficiales que trabajan ciertos aspectos que no son problemas de fondo".

Chiara Liguori, miembro de una comisión de Amnistía Internacional (AI) para el Caribe,  expresó  que entre los vacíos que presenta la versión del Código aprobada por la Cámara de Diputados se encuentra la "ausencia de tipificación de los crímenes de ejecución extrajudicial y desaparición forzada".

La Comisión Presidencial de Política Farmacéutica Nacional (COPPFAN) labora con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para la creación de esta ley. También desarrollan una campaña para enseñar el acceso y uso racional de los medicamentos esenciales entre la población.

El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, expresó que de marchar la planificación de la construcción de escuelas como está prevista, todas las escuelas comprometidas para el inicio de la tanda extendida podrían entregarse en septiembre, mientras que en los meses de octubre, noviembre y diciembre podrían entregarse las restantes. "Estamos preparándonos para entregar 70 escuelas nuevas terminadas en el mes de septiembre", indicó Castillo.

"Un país que tiene el 56% de su población económicamente activa viviendo con ingresos que están por debajo de los 10 mil pesos se le va a hacer difícil comprar una vivienda, porque no es que gana siquiera 10 mil pesos, es que está por debajo de 10 mil pesos", expresó el presidente Danilo Medina, ayer miércoles, en su participación en la Cuarta Mesa de la Vivienda, evento auspiciado por la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas.

La corrupción y la impunidad son consideradas por las instituciones participantes como "lacras que obstaculizan el desarrollo pleno de la República Dominicana"

Las organizaciones recuerdan que la corrupción "es la peor forma de utilizar los fondos del Estado" y que se trata del "peor gasto público" ya que "roba recursos necesarios para combatir la pobreza y es un obstáculo para el desarrollo de hombres y mujeres, además de que lesiona el sistema democrático del pueblo dominicano".