www.diariohispaniola.com

Gobierno dominicano

17/03/2015@15:11:13
El Gobierno dominicano se comprometió a seguir trabajando  a favor de la disminución de riesgos de desastres,  en el marco de la III Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Gestión de Riesgos de Desastres, que se celebra en Sendai, Japón.

Reconoció que falta mucho para alcanzar la incorporación de todo el potencial femenino en ámbitos como la economía, la política, o la cultura.

El funcionario señaló además que el 53 % de los dominicanos tienen cuentas bancarias y participan de la economía formal.

El acto de inauguración que dará inicio al proceso de Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico se celebrará el lunes 19 de enero a las 6 de la tarde, anunció el Ministerio de la Presidencia, en nombre del Comité Coordinador del Pacto.

El ministro de la Presidencia informó que a solicitud de diversas organizaciones convocadas a las discusiones del Pacto por la Reforma del Sector Eléctrico, se ha decidido posponer el acto de inauguración para los primeros días de enero de 2015.

El director del Plan Social de la Presidencia, César Prieto junto al portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, informó que el Gobierno distribuirá 900 mil canastas navideñas y 200 mil fundas reforzadas y explicó que la distribución de las canastas iniciará el viernes 19 de este mes, por las diez provincias del Sur; continuará el sábado 20 por las catorce del Cibao y el domingo 21 por las seis del Este y parte de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.

El Director General de Presupuesto declaró que el Gobierno del presidente Danilo Medina eliminará para el año 2015 la discrecionalidad que tienen los titulares de las instituciones públicas para el manejo de más de 20 mil millones de pesos.

El Comité Coordinador del Pacto Eléctrico se reunió con el Consejo Económico y Social (CES), para discutir la metodología del Pacto, del que habrá de surgir el nuevo modelo de generación, transmisión y comercialización de la energía eléctrica del país.

Senadores, diputados, autoridades civiles y militares, miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país e invitados especiales, estarán  presentes en el salón de la Asamblea Nacional durante el discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina el 27 de febrero de 2015.

El Pacto Eléctrico un proceso que según lo expresado por el gobierno: "tiene la finalidad de llegar a un gran consenso nacional sobre un nuevo modelo de generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica, que permita a la ciudadanía tener un servicio energético de calidad a menores costos, más estables y que no represente una carga fiscal para el gobierno" ; se inicia en el día de hoy.

El Comité Nacional de Salarios (CNS) convocó a los representantes de los sectores sindical y trabajador del país para el miércoles 14 de enero del año 2015, con el objetivo de revisar la tarifa 2/2013, sobre salario mínimo nacional para los trabajadores del sector privado no sectorizado.

La Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), en representación de República Dominicana, ha sido electa como miembro del Comité Ejecutivo de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y El Caribe (RedGEALC).

Ramírez Paniagua dice es una muestra de confianza de los mercados en la economía de RD.

El Banco de Reservas vendió a inversionistas extranjeros US$488.0 millones de la cartera de crédito que tiene el Estado Dominicano en esa entidad financiera, recursos que ya están disponibles  para continuar los programas dirigidos a dinamizar la economía nacional.

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), como garante del derecho a la salud de los dominicanos, tiene una matrícula de afiliados de tres millones 400 mil personas, en sus regímenes Contributivo y Subsidiado.

Cuatro ministerios y el Consejo Nacional de Competitividad  suscribieron este lunes dos acuerdos interinstitucionales con entidades productivas privadas, a fin de continuar impulsando estrategias de producción sostenible que garantice la eficiencia ambiental y la competitividad.