“Iris Guaba aseguró que por su autosuficiencia alimentaria e inversión en el campo, el país no tendrá desabastecimiento”.
El Gobierno permitirá ir este lunes 30 de marzo a trabajar a empleados que, aunque estén incluidos en los supuestos del permiso retribuido, tengan que realizar tareas necesarias para la interrupción adecuada de la actividad, lo que puede afectar sobre todo algunas industria y la construcción.
El Gobierno Dominicano utilizará 150 millones de dólares financiados por el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Grupo del Banco Mundial, en virtud de un préstamo firmado en 2017, para atender las necesidades de la población dominicana afectada por el coronavirus.
El movimiento Bien Común propuso este miércoles, ante la crisis que enfrenta el país por el coronavirus, la aprobación de una renta básica transitoria de 14,820 pesos; la congelación del pago de préstamos y cuotas de financiación por tres meses y la eliminación del ITBIS de los productos básicos.
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, PRM, Luis Abinader, solicitó este martes al presidente Danilo Medina convocar a todas las fuerzas políticas y sociales del país para constituir un proyecto de unidad nacional que supere la crisis sanitaria y social que, a su juicio, padece el pueblo dominicano por la epidemia del coronavirus.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, en su calidad de presidente de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus, sobre las disposiciones adicionales para frenar ritmo contagio COVID-19. anunció hoy que desde las 6 de la mañana de este sábado se prohíbe la circulación de autobuses y minibuses interurbanos, así como los servicios de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), el Teleférico y el Metro de Santo Domingo.
El presidente de la Fundación Equidad y Justicia Social (FEJUS), Fidel Lorenzo Merán, calificó hoy de "oportunas y positivas" las medidas anunciadas por el Gobierno dominicano ante la situación de salud pública que se encuentra la nación por la pandemia del COVID-19.
|
El Gobierno habilitó y entregó un Centro de Aislamiento y Unidad de Cuidados Intensivos en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, para continuar sus esfuerzos e combate el coronavirus, según documento colgado en la página web de la Presidencia.
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) informó que sus hoteles miembros han puesto a disposición del Gobierno más de mil quinientas habitaciones que podrían ser utilizadas en los planes del Ministerio de Salud Pública para frenar la expansión del virus COVID-19.
El sociólogo Max Puig, presidente del Partido Alianza por la Democracia, APD, reclamó al gobierno del presidente Danilo Medina, la inclusión de los transportistas, los motoconchistas, y a los trabajadores por cuenta propia en sentido general, para que sean tomados en cuenta entre los sectores a recibir el apoyo para el sustento familiar durante perdure la crisis de salud actual.
El Gobierno anunció la noche de este martes que utilizará instalaciones deportivas y edificaciones que el Estado tenía pendiente inaugurar para el aislamiento de personas con síntomas del coronavirus.
El presidente Danilo Medina se dirigirá a la nación este miércoles a las 9:00 de la noche, según informó el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de Twitter.
“La Dictadura como la tiranía es implacable y cruel, porque es cobarde y débil”. Romain Rolland
El gobierno tomó una decisión contraria al interés nacional al aprovechar la crisis del coronavirus para pactar con la empresa transnacional Odebrecht y sus asociados el pago de 395 millones de dólares adicionales por la construcción de las plantas de carbón de Punta Catalina, según opinión de la Alianza por la Democracia (APD).
|