www.diariohispaniola.com

GOBIERNO

02/10/2016@14:32:00
“Si un ministro de Educación no tiene tiempo para escuchar a los maestros, tampoco tendrá tiempo para ser ministro de educación, pues son ellos los principales testigos de la realidad en los planteles escolares”. Con esa frase cerró el ministro Andrés Navarro, un encuentro con los presidentes seccionales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) pertenecientes a las provincias de la región Este del país, donde recibió informes-diagnósticos que coadyuvarán con el programa de mejora de la educación dispuesto por el presidente Danilo Medina.

El excandidato presidencial, Luis Abinader, expresó que superar los obstáculos que han estancado las conversaciones entre representantes del Gobierno y la oposición es importante para el país, pues se debe extender la aprobación de un pacto político a los aspectos social y económico.

El destacado mercadólogo Pablo Ross afirmó que el presidente Danilo Medina garantizará con el proyecto República Digital, la inclusión social y económica de la población que todavía no está conectada a la red mundial de Internet.

El economista José Rijo Presbot reveló que el gobierno terminará este año con un déficit de 109 mil millones pesos, debido a que el presupuesto general de la nación de 2016 está pagando RD$30 mil millones por encima del gasto presupuestado.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, encabezó la primera reunión de la Comisión de República Digital. Se establecieron las responsabilidades de cada una de las instituciones para los cuatro ejes que componen el proyecto.

El presidente de Alianza Por la Democracia (APD), Max Puig, reveló que los partidos de oposición se retiraron de la mesa del diálogo político-institucional que coordina monseñor Agripino Núñez Collado, porque el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Gobierno del mandatario Danilo Medina Sánchez se manejaron con doble moral.

El Poder Ejecutivo creó la Comisión Presidencial para la implementación del programa República Digital. Lo hizo mediante el decreto número 258-16.

El Gobierno está proponiendo la venta de las acciones que tiene en la planta generadora de energía en Punta Catalina, Baní, por mil millones de dólares, a fin de fortalecer el presupuesto general del Estado correspondiente al 2017.

La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) exhortó al presidente Danilo Medina a no frenar la marcha de la locomotora del desarrollo representado por el turismo y promover las inversiones necesarias para asegurar el despegue del sector en diversas comunidades del Sur, el Nordeste y el Noroeste.

El Colegio Médico Dominicano (CMD) entregó una contrapropuesta al Gobierno donde rechaza su propuesta de incremento salarial de un 25% para los médicos.

La Comisión de Seguridad Interior conformó el equipo que coordinará las iniciativas para cumplir el decreto 264-16. Quedó integrado por las instituciones que conforman la comitiva.

El Gobierno dominicano recibió una comisión de Amnistía Internacional. Escuchó sus planteamientos que serán estudiados con detenimiento e informados a esa entidad y a la sociedad.

El presidente de la AIRD, Campos de Moya, indicó que el trabajo conjunto con el Gobierno de los temas relativos a la seguridad social, los derechos de los trabajadores, la salud de los pensionados, entre otros, constituye una de las mejores formas de elevar el bienestar del capital humano de las empresas en el país.

La Ministra de Salud, doctora Altagracia Guzmán Marcelino declaró que el Gobierno espera firmar muy pronto un acuerdo con el Colegio Médico Dominicano; y dijo que el diálogo ha permitido hacer grandes avances en las negociaciones en lo que se refiere a las pensiones dignas y el ajuste de sueldos.