www.diariohispaniola.com

GOBIERNO

09/05/2024@14:58:58
Con la firma del memorando de entendimiento que pone en marcha un Programa de Trabajo Decente para la República Dominicana, los tres sectores reiteran su interés por colaborar de manera conjunta para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos en el trabajo; fomentar el tripartismo y el diálogo social; promover el trabajo decente y las empresas sostenibles; y fortalecer la protección social.

Felipe VI ha subrayado que la “devastadora” destrucción y situación humanitaria en la Franja de Gaza es de “la máxima preocupación para todos” al constatarse que la escalada de violencia que comenzó el pasado 7 de octubre con los ataques de Hamás sobre Israel ha alcanzado “dimensiones inimaginables hace meses”.

JCE ordena al Gobierno a suspender entrega de bonos y pensiones hasta después de las elecciones.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, reconoció “ser responsable” del nombramiento de Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), implicado en una trama de corrupción que afecta a varios miembros del Gobierno.

El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó a Cecilia Flores, líder de madres buscadoras de desaparecidos, por denunciar el hallazgo de un posible crematorio clandestino en Ciudad de México, cuyo jefe de Gobierno, Martí Batres, tachó de "montaje" político.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, negó que su Gobierno sea débil, en réplica a las palabras del ministro de Economía y Finanzas, José Arista, quien afirmó horas antes que el Ejecutivo peruano “no tiene la fuerza suficiente para generar un balance en la parte política”.

El presidente Luis Abinader realizará el martes próximo y no el lunes su acostumbrado encuentro con los medios La Semanal, ya que este último día es no laborable en el país al celebrarse el Día Internacional del Trabajo.

La sociedad argentina defendió uno de esos ejes que la vertebran, una fibra sensible como la educación pública, ante las políticas de ajuste del Gobierno del libertario Javier Milei, que, además de aplicarle su conocida 'motosierra', la considera un "nido de adoctrinamiento".

La Dirección General de Contrataciones Públicas suspendió de oficio los Registros de Proveedores del Estado a 211 alcaldes, vicealcaldes, regidores, directores y subdirectores de juntas distritales que resultaron elegidos en las pasadas elecciones municipales.

La Junta Central Electoral (JCE) ordenó al Gobierno paralizar la ejecución de planes de apoyo social o comunitario extraordinarios a cargo de las instituciones de la administración pública central y las entidades públicas autónomas y descentralizados.

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que para esta semana del 4 al 10 de mayo 2024, el Gobierno dominicano mantendrá el subsidio extraordinario a los precios de los combustibles.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, insistió en que sus opositores buscan sacarlo del poder mediante un golpe de Estado y aseguró que si eso sucede el pueblo saldrá a las calles a defender la democracia.

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, comunicó que ha decidido seguir al frente del Ejecutivo «con más fuerza si cabe», tras el periodo de reflexión que se ha tomado en los últimos días, ante lo que consideró una campaña de acoso y derribo contra él y contra su esposa.

Una representación de distintas áreas del sector artístico se reunió con el enlace entre el Gobierno y la Coordinadora Cultural con Abinader y consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, en un encuentro donde se plantearon propuestas y requerimientos de la industria creativa.

Activistas de la lucha por los derechos humanos en Argentina presentaron ante el Congreso de la Nación una petición de juicio político contra el presidente del país suramericano, Javier Milei, “por mal desempeño de sus funciones y posible comisión de delitos”.