12/03/2022@09:09:00
El Gobierno puso en acción el plan para subsidiar los combustibles de uso básico, es decir, gasolinas, gas licuado de petróleo y el gasoil, lo que implica que tendrá que destinar RD$1,354 millones para frenar el aumento en los precios.
El nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo este viernes que su Gobierno promoverá "siempre" y "en todo lugar" el respeto a los derechos humanos "sin importar el color del gobierno que los vulnere".
El Gobierno, a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA y el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, CTA, de Colombia, certificó a asesores y reconoció a empresas que participaron en los programas Dinamizadores de Innovación y Mejoramiento de la Calidad y la Productividad de las Pymes en República Dominicana.
El proceso inflacionario que estamos observando tiene su origen en la insuficiencia de nuestro aparato productivo en satisfacer la demanda, en los déficits públicos originados por gastos excesivos del gobierno en relación a sus recaudaciones como expresión de una política fiscal expansiva y en la inflación importada ahora magnificada por la guerra entre Rusia y Ucrania que afecta principalmente combustibles y granos.
El presidente Luis Abinader, viajará este martes a Argentina y Chile, para reunirse con su homólogo argentino, Alberto Fernández, y participar de la toma de posesión del nuevo gobernante chileno, Gabriel Boric Font.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha señalado este sábado que la UE debe librarse de la dependencia "del gas y el carbón ruso" y tratar de diversificar las fuentes de energía para afrontar las consecuencias económicas que "la guerra de Putin" está provocando en la Unión Europea.
El turismo dominicano tuvo el segundo mejor febrero de su historia, con 566.235 viajeros no residentes llegados en el mes, lo que representa un aumento del 268 % con respecto al mismo periodo del año pasado, informó este martes el Gobierno.
|
La escritora chilena Isabel Allende dijo este jueves que el Gobierno del progresista Gabriel Boric será un "éxito" en Chile y que la agenda del exlíder estudiantil y la del presidente estadounidense, Joe Biden, tienen "muchos puntos en común".
El presidente Luis Abinader afirmó que dentro del contexto de una administración de crisis y sus consecuentes efectos, el gobierno ha logrado importantes avances en favor de la mujer dominicana en temas como su atención, casos de feminicidios, violencia intrafamiliar, marco legal con algunas leyes aprobadas para su protección, el empoderamiento económico y la desigualdad.
El titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, declaró este lunes que la marcha por el Día Internacional de la Mujer el martes se espera "muy violenta", ya que en ella participarán, dijo, al menos 15 grupos generadores de violencia.
El presidente Luis Abinader se dirigirá al país mañana lunes a las 9.00 de la noche, informó este domingo la Dirección de Prensa del Palacio Nacional.
El director general del Instituto de Formación Técnico Profesional, INFOTEP, Rafael Santos Badía, dijo que la interacción entre el hombre y la inteligencia artificial es vital para hacer avanzar los sistemas educativos, pues con ello se logra un proceso acelerado de la enseñanza.
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, DIGEIG, presentó este jueves la Primera Política Nacional de Datos Abiertos con la que se facilitará el acceso, uso, reutilización y redistribución de los datos de carácter público, funcionando como una herramienta para el inicio de una cultura de apertura, el uso de los datos e innovación.
El presidente Luis Abinader pidió este domingo al Congreso Nacional que apruebe la ley de extinción de dominio, que permitiría el decomiso de bienes ilícitos vinculados con actividades delictivas.
|
|
|