www.diariohispaniola.com

GOBIERNO

02/12/2021@07:34:00

El rey Felipe VI de España llegó este miércoles a la ciudad colombiana de Barranquilla donde participará en el XXVII Congreso Bienal de la Asociación Mundial de Juristas.

El presidente Luis Abinader, acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, la vicepresidenta Raquel Peña y un grupo de niños y niñas, encendió este martes el árbol y las luces de Navidad en los jardines del Palacio Nacional.

El oficialismo boliviano se prepara para la "marcha por la patria" de este martes que estará encabezada por el presidente Luis Arce, el exmandatario Evo Morales, líderes del Legislativo y de todos los sectores afines al Movimiento al Socialismo (MAS) para "respaldar" al Gobierno y "defender" la democracia.

El director Eduardo Sanz Lovatón destaca que la República Dominicana es el destino mejor conectado de la región de Latinoamérica y el Caribe, con 8 aeropuertos internacionales, 320 vuelos diarios, 12 puertos de carga y 3 de cruceros.

La ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, cuya gestión está siendo investigada por supuestas irregularidades, aseguró este miércoles que está decidida a realizar cambios en las áreas "sustantivas" de esa institución con el propósito de devolver la "dignidad" al organismo.

La resaca de la iniciativa disidente del 15N, neutralizada por el despliegue de las fuerzas de seguridad, embebe a un país en el que la polarización y las causas políticas, económicas y sociales de la frustrada protesta siguen igual de presentes.

República Dominicana reiteró este domingo que no está en capacidad de ofrecer asistencia a las parturientas haitianas indocumentadas que acuden a sus hospitales, quienes empezaron a ser deportadas a la nación fronteriza.

América Latina vive un noviembre excepcional, entre la expectación que han causado las citas electorales de este fin de semana en Chile y Venezuela, los preparativos para la fiesta democrática en Honduras del próximo domingo y el miedo que despierta en esos países un posible repunte en los casos de coronavirus.

En Nicaragua "se cometen crímenes de lesa humanidad" bajo responsabilidad del Gobierno del presidente Daniel Ortega, según un informe presentado este jueves por 15 organizaciones humanitarias de Nicaragua, y avalado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El Estado dominicano entregará más 21 mil millones de pesos a los servidores públicos a partir del lunes 6 de diciembre, por concepto de regalía pascual o sueldo número 13, informó el Tesorero Nacional, licenciado Luis Rafael Delgado Sánchez.

Para dar continuación al desarrollo de los programas de titulación que está llevando a cabo el Gobierno dominicano en todo el territorio nacional, el director ejecutivo de Bienes Nacionales, César Cedeño, participó este miércoles en el acto de lanzamiento de este proyecto en los sectores El Almirante y San Luis, en Santo Domingo Este.

El Gobierno sometió al Congreso Nacional, a través de la Cámara de Diputados, un proyecto de modificación del Presupuesto General del Estado de 2021 que suma 63,641.8 millones de pesos en ingresos a un primer cambio en la pieza aprobado en julio pasado.

La duquesa de Sussex reveló a un antiguo ayudante que su esposo, el príncipe Enrique, afrontaba "constantes recriminaciones" por parte de la familia real británica sobre la complicada relación que Meghan mantenía con su padre, según mensajes divulgados ante un tribunal, que recoge hoy la prensa local.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que, para la semana del 13 al 19 de noviembre, se dispuso mantener congelados los precios del galón de gasolina premium, del gasoil óptimo y del gas natural, mientras el galón de gas licuado de petróleo (GLP) aumentará RD$5.00 para venderse a RD$139.10, el de gasolina regular en RD$3.50 para venderse a RD$256.30 y el gasoil regular en RD$4.50, para venderse a RD$196.40 por galón.