www.diariohispaniola.com

GOBIERNO

26/05/2021@08:46:00
El Gobierno dominicano establecerá un nuevo horario de toque de queda para el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo e impondrá restricciones a la venta de alcohol, debido al incremento de los niveles de contagio de la covid-19.

El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña recibieron la noche de este lunes en el Palacio Nacional a los rescatistas que salvaron la vida de todos los vacacionistas que quedaron varados en el Teleférico de Puerto Plata.

A nueve meses de Gobierno, el presidente Abinader, durante la semana que termina, acaba de dar notaciones de sacudimiento de lacras que empañan su gestión.

A través del Gabinete de Familia, el Gobierno del presidente Luis Abinader juramentó hoy a los integrantes de los comités de familia y mesa de diagnóstico, los cuales representan distintas instituciones del Estado.

El Gobierno admitió hoy que existe "gran inequidad" en la mayoría de los contratos que ha firmado para la adquisición de vacunas contra la covid-19, pero que ha asumido ese riesgo porque le ha "importado más" la vida de los dominicanos que las "circunstancias inevitables" de esas contrataciones.

El Gobierno prohibió hoy la captura de pez loro entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre venideros, mientras que se prohíbe también la pesca de las holoturias o pepinos de mar con efectividad desde el 1 de junio al 30 de mayo de 2022.

El economista Iván Rodríguez, sugirió este domingo al gobierno emitir certificados financieros del Banco Central por valor de RD$100,000 millones y adquiridos, nueva vez, por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), lo que le garantiza estabilidad monetaria y cambiaria.

Las marchas en Colombia que reclaman reformas sociales, políticas y el fin de la brutalidad policial llegaron a la jornada 18 en medio de las expectativas por el inicio de las negociaciones este domingo entre el Gobierno colombiano y el Comité Nacional de Paro.

Un total de 150 camas fueron habilitadas en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, antiguo Morgán, para atender casos de covid-19 tras un aumento en las hospitalizaciones a causa de la enfermedad, anunció este lunes el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, amplió este sábado por 18 meses el amparo migratorio Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los haitianos, en una decisión con la que se evita la deportación de más de 100.000 personas de ese país.

El presidente Luis Abinader afirmó este miércoles que es "muy difícil" volver a imponer restricciones a la población por la covid-19 y opinó que el actual rebrote de coronavirus se puede "controlar".

Representantes del Gobierno, del empresariado y de los trabajadores iniciaron este martes un diálogo con miras a firmar un pacto social que conduzca, entre otros puntos, a la reforma de los sistemas laborales y de seguridad social.

Haciendo un enfático llamado a respaldar y vigorizar la gestión de gobierno del presidente Luis Abinader, la dirección del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha desarrollado sendos encuentros en distintos puntos del país, encabezados por el presidente de la organización, José Ignacio Paliza.

El Gobierno pospuso al 5 de junio próximo el inicio del programa de recompra de armas, con el que se pretende recuperar miles de armas en manos de la población civil, informó este sábado el Ministerio de Interior y Policía.

El Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) aseguraron este jueves que el pedido de liberación de las patentes de vacunas contra la covid-19 de algunos países no busca restar ganancias a las farmacéuticas, sino dar una solución global a un problema global.