www.diariohispaniola.com

Haiti

10/04/2025@05:47:18
El Gobierno y el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití expresaron su solidaridad con la República Dominicana tras el accidente en una discoteca de Santo Domingo, que deja hasta el momento 124 personas muertas y 155 más heridas.

La Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reveló que la actual gestión ha deportado a 187,983 migrantes irregulares desde octubre de 2024, incluyendo 93,357 solo en lo que va de año, marcando un "récord histórico" en la política migratoria dominicana.

El Instituto Duartiano ignora el ideario de Juan Pablo Duarte al intentar destituir a Julio Manuel Rodríguez por reconocer la convivencia con haitianos en la República Dominicana. Duarte promovía la justicia y la filantropía hacia los extranjeros, mientras que la actual iniciativa refleja una postura xenofóbica que distorsiona sus principios.

La ONU advierte que la mitad de los haitianos carece de alimentos suficientes, debido a un déficit de 54 millones de dólares en el Programa Alimentario Mundial. La violencia pandillera ha incrementado el número de desplazados, complicando el acceso humanitario y exacerbando la crisis alimentaria en Haití.

Esta comedia negra y thriller político inspirado en hechos reales de Haití será proyectada en Fine Arts Novo Centro, Downtown Center, Sambil; Coral Mall en Santo Domingo Este y Colinas Mall en Santiago de los Caballeros.

La Batalla del 19 de marzo de 1844 fue decisiva para consolidar la independencia de la República Dominicana, proclamada el 27 de febrero. Las tropas dominicanas, lideradas por Juan Alejandro Acosta, derrotaron al ejército haitiano, fortaleciendo el espíritu nacional y asegurando la soberanía del país ante futuras amenazas.

El canciller dominicano Roberto Álvarez solicitó a la OEA apoyo internacional para Haití ante la crisis de violencia que afecta la región. Destacó la necesidad de una respuesta coordinada y mencionó la importancia de la próxima Cumbre de las Américas para fortalecer la cooperación en temas de seguridad y desarrollo.

El Instituto Duartiano expresó su preocupación por el decomiso de un cargamento de armas de fuego y municiones con destino a Haití que, según la Dirección General de Aduanas (DGA), procedía de Estados Unidos.

El Partido Revolucionario Dominicano aseguró que las medidas sobre control migratorio anunciadas por el presidente este domingo constituyen acciones desesperadas e improvisadas que se suman a otras tantas prometidas durante sus casi cinco años de gestión marcados por un evidente manejo errático de la política migratoria y de relación con Haití.

El presidente Luis Abinader recomendó este domingo a los miles de haitianos indocumentados que viven en su país "marcharse voluntariamente" o, de lo contrario, "serán buscados y repatriados", como parte de una serie de medidas para enfrentar la inmigración irregular desde el vecino Haití, sumido desde hace años en una crisis en todos los niveles.

El presidente dominicano, Luis Abinader, rechazó las acusaciones de Amnistía Internacional sobre políticas discriminatorias contra migrantes haitianos, calificándolas de "absurdas". AI advirtió sobre el racismo estructural y pidió acciones para proteger los derechos de los haitianos en República Dominicana, donde se han realizado deportaciones masivas.

La violencia intensa que vive Haití obligó a huir en el último mes a casi 60.000 personas, un nuevo récord en la situación humanitaria que no deja de empeorar en esta nación, reveló la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Los medios de comunicación siguen en el punto de mira de las bandas en Haití, donde el fin de semana otra televisión fue atacada, en lo que es la continuación de una violencia armada que no cesa y dos de cuyas víctimas -dos soldados- fueron enterrados en Puerto Príncipe.

Haití cuenta con un tercer aeropuerto para vuelos internacionales, en Les Cayes, en el suroeste del país, una zona más tranquila que la violenta capital, Puerto Príncipe, donde las aerolíneas comerciales no operan a causa de la inseguridad.

La Fiscalía de Santo Domingo Oeste entregó 30 armas de guerra, tipo fusil, junto con 39,680 municiones de diferentes calibres al Ministerio de Defensa, armas incautadas en el Puerto de Haina Oriental, en coordinación con las autoridades de la Dirección General de Aduanas (DGA).