www.diariohispaniola.com

Haiti

10/07/2018@04:25:55
Las protestas violentas que se suceden en Haití durante los tres últimos días alcanzaron la ciudad de Malpasse (sureste), fronteriza con República Dominicana, donde fueron incendiadas las oficinas aduaneras, mientras se registran asaltos en Cabo Haitiano (norte) y Les Cayes (sur).

Los tradicionales mercados de los lunes en las provincias dominicanas de Pedernales y Jimaní (suroeste) y Dajabón (noroeste), fronterizos con Haití, se desarrollaron hoy con normalidad, de acuerdo con distintos reportes de autoridades dominicanas.

Horas después de comparecer en televisión para llamar a la calma y al restablecimiento del orden, el primer ministro haitiano, Jack Guy Lafontant, dio marcha atrás al previsto aumento en los carburantes a través de su cuenta de Twitter.

"Entendemos que de lo que se trata es de crear un mejor ambiente para el desarrollo que permita que los ciudadanos, en vez de migrar encuentren el incentivo necesario para hacer florecer esa demarcación territorial", dijo el canciller dominicano, Miguel Vargas,al inaugurar el panel "La política exterior dominicana hacia Haití", organizado por su Ministerio.

El ministro del Comunicación del país caribeño indicó que en el presente se mantendrán como socios de Taiwán, aunque no fue tajante respecto al rumbo de esa relación diplomática en el futuro.

La Red Cívica Nacional Independiente Reconoci.do y la Fundación Ebert realizaron un panel de debate sobre la problemática de apátrida, segregación racial y la violación de derechos en República Dominicana.

La posibilidad de que el Tribunal Constitucional declare inconstitucional la ley 169-14, que establece un régimen especial para personas nacidas en el país e inscritas irregularmente en el registro civil dominicano, podría avivar todavía más el debate.

Afirma que la petición está amparada en el Convenio sobre Extradición de Montevideo, del que tanto la República Dominicana como la República de Haití, son signatarias.

La violencia callejera se desató el viernes en Puerto Príncipe cuando el Gobierno anunció que al día siguiente entraría en vigor un fuerte incremento en el precio de los combustibles, como parte de un paquete de ajustes que firmó en febrero con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Al velatorio han acudido familiares y amigos de Namphy, quien, por decisión expresa, será sepultado en la República Dominicana, donde se exilió tras ser derrocado en septiembre de 1988 por Prosper Avril, según declaró a Efe su hija Melisa Namphy.

La importancia de las relaciones comerciales entre República Dominicana y Haití y la migración haitiana son los factores que requieren un estudio permanente de parte de las autoridades dominicanas con miras a lograr un mejor posicionamiento frente a la comunidad internacional en lo que atañe al tema domínico-haitiano, dijo este jueves el canciller dominicano Miguel Vargas Maldonado.

El Gobierno chileno presentó una reforma a la actual ley de Migración que propone regularizar a 300.000 extranjeros, además de exigir una visa especial de turismo a haitianos y un permiso a migrantes venezolanos.

Exhortó a los organimos nacionales, multilaterales, al empresariado local y a los ciudadanos a unirse en torno a este propósito.

Entre enero y marzo se han confirmado 20 casos de difteria en el país.

Autoridades aduaneras Dominicana y Haitiana buscan Impulsar Agenda de Cooperación Fronteriza.