www.diariohispaniola.com

Haiti

La medida acordada ayer es para reducir la oferta de huevos en el mercado local y así impedir una gran reducción de precios que afectaría a dicho sector. La veda de importación de productos avícolas por parte de Haití se mantiene vigente y no hay en el panorama una fecha aproximada para levantarla.

Sigfrido Pared Pérez señaló que no hay inconvenientes entre dominicanos y haitianos en las poblaciones fronterizas y que la situación actual es de normalidad.

El portavoz de la Presidencia negó cualquier tipo de hostilidad hacia el país vecino

Esas palabras del mandatario dominicano tenían que ver con acciones concretas para proteger al sector productor de pollos y huevos del país. Eso es lo que ayer afirmó el Director General de Comunicación de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, luego de que el diario más antiguo del país, el Listín Diario, colocase como noticia principal el siguiente título: "Medidas drásticas contra Haití".

El Mercado Binacional que se desarrolla dos días a la semana es vital para la economía de la zona

El comerciante haitiano Humberto Brito Mercedes declaró a Efe, que "los ricos y muchos políticos" de su país no entienden que tanto los haitianos como los dominicanos que residen en ambos lados de la frontera tienen que vivir en armonía, porque las confrontaciones lo que hacen es ahondar los niveles de pobreza. Brito Mercedes subrayó que cuando hay conflictos entre los dos países, los más afectados son los haitianos pobres, porque mientras en su país hay escasez, en República Dominicana hay abundancia de productos.

La veda a algunos productos alimenticios la mantiene Haití desde el 7 de junio

La tensión aumentó hoy en la frontera dominico-haitiana tras varios incidentes registrados en el mercado binacional, que se celebró rodeado de fuertes medidas de seguridad, tras el decomiso de productos dominicanos realizado por las autoridades haitianas a comerciantes y compradores del país vecino.

Autoridades dominicanas dicen que la veda pone incluso en peligro la seguridad alimentaria de miles de haitianos

Las autoridades y el sector productor avícola nacional espera que Haití levante hoy la prohibición de comprarle pollos y huevos que dispuso la semana pasada ante el temor de que esos productos causen la entrada a ese país de la gripe aviar desde territorio dominicano, informaron ayer fuentes oficiales.

Piden el fin de las expulsiones masivas y trato inhumano al presidente dominicano y la Dirección General de Migración

Unos 3,434 haitianos han sido expulsados este año a su país desde la República Dominicana, cuyas autoridades migratorias "no respetan los protocolos de entendimientos" firmados entre ambas naciones, denunció ayer una ONG.

La medida acordada ayer es para reducir la oferta de huevos en el mercado local y así impedir una gran reducción de precios que podría afectar a varias empresas del sector avícola. La veda de importación de productos avícolas por parte de Haití se mantiene vigente y no hay en el panorama una fecha aproximada para levantarla.

Sigfrido Pared Pérez señaló que no hay inconvenientes entre dominicanos y haitianos en las poblaciones fronterizas y consideró que la situación actual es de normalidad.

Comerciantes dominicanos de Dajabón paralizaron el mercado binacional. Hay advertencias de comerciantes haitianos de que responderán de igual manera.

En la orilla del río Masacre que separa por el norte a los dos países, decenas de haitianos se aglomeraron tratando de entrar en territorio dominicano, acto que fue impedido por los soldados fronterizos e inspectores de Migración.

La veda a algunos productos alimenticios la mantiene Haití desde el 7 de junio

La tensión aumentó hoy en la frontera dominico-haitiana tras varios incidentes registrados en el mercado binacional, que se celebró rodeado de fuertes medidas de seguridad, tras el decomiso de productos dominicanos realizado por las autoridades haitianas a comerciantes y compradores del país vecino.

Haití es el segundo socio comercial de la República Dominicana

El sector agropecuario dominicano planteó ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores del país la necesidad de darle mayor formalidad a las relaciones comerciales con Haití, tras la decisión del Gobierno de ese país de prohibir la importación de productos avícolas dominicanos.

La valoración la hace el diplomático canadiense Nigel Fisher

El jefe de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), Nigel Fisher, valoró hoy la propuesta de República Dominicana de facilitar al Gobierno haitiano que utilice su territorio para otorgar documentos de identidad a sus ciudadanos residentes en este país.