31/03/2025@03:42:58
El presidente de la República, Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezan este domingo el desfile patriótico conmemorativo del 181 aniversario de la Batalla de Santiago de 1844, el cual fue organizado por la Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Santiago y la Alcaldía de Santiago.
El presidente Luis Abinader encabezó el desfile militar y estudiantil en Azua por el 181 aniversario de la batalla del 19 de marzo, destacando el valor de los dominicanos en la lucha por la independencia. Se enfatizó la importancia histórica de esta efeméride y se llamó a construir un país próspero y solidario.
También lleva la historia de los héroes a los parques.
La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Santiago, la Alcaldía de Santiago y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), conmemoraron el 59 aniversario de la Batalla del Hotel Matum, donde le rindieron homenaje al General Juan María Lora Fernández y a otros combatientes de la gesta.
La Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), en nombre del Gobierno dominicano, la Fundación Hermanos de la Maza y la Fundación Héroes del 30 de Mayo, organizaron una ceremonia patriótica en honor a los héroes nacionales Antonio de la Maza y Juan Tomás Díaz, con motivo del 62 aniversario de su muerte, en la Plaza Patriótica ubicada en el lugar de los sangrientos acontecimientos.
La Presidencia de la República, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo conmemoraron este lunes el 62 aniversario de la gesta del 14 de junio de 1959, que pretendía derrocar la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
El presidente Luis Abinader inaugurará el sábado próximo en el Centro de los Héroes la exposición "1961: el año de la libertad", en el marco de los actos de conmemoración por la decapitación de la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo Molina.
A pesar de sus altas, y de no cumplir la totalidad de su objetivo, la valentía de sus integrantes sembraron la semilla de la libertad en el pueblo dominicano.
|
Cada 27 de febrero, el pueblo dominicano conmemora con orgullo su Independencia Nacional, un hito que marcó el inicio de nuestra soberanía como nación libre e independiente. En esta fecha, recordamos el valor y la determinación de los patriotas que lucharon por liberarnos del dominio haitiano y dar paso a la creación de la República Dominicana en 1844.
Samuel Pereyra: “La historia nos recuerda que la libertad no es un regalo”.
La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación de Monte Plata y la Alcaldía del Distrito Municipal de Don Juan, conmemoraron el 161 aniversario de la Batalla de Arroyo Bermejo, por la Restauración de la República, 29 de septiembre de 1863, en el Parque Parador Fotográfico Gregorio Luperón en el Distrito Municipal Don Juan, Monte Plata.
La Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), la Fundación Hermanos de la Maza y la Fundación Héroes del 30 de Mayo organizaron un acto patriótico, en honor a los héroes nacionales Antonio de la Maza y Juan Tomás Díaz, con motivo del 61 aniversario de su muerte, en la Plaza Patriótica levantada en su homenaje, en la avenida Bolívar esquina Julio Verne.
Este domingo 30 de mayo, los dominicanos conmemoramos el día en que un grupo de héroes tuvo la valentía, el arrojo y el coraje de enfrentarse a un tirano que por tres décadas desde que subió al poder “fue chorreando sangre por todos los poros”, como dice Juan Daniel Balcácer.
Este año su campaña de conmemoración será por los canales digitales y redes sociales, e incluye una jornada de donación de sangre que se extenderá hasta el próximo 30 de junio, en sus centros de donación de la avenida Luperón y Ciudad Nueva.
La icónica revista The New Yorker dedica la ilustración de su reciente portada, a cargo de Chris Ware, a quienes han sido calificados como los héroes de la pandemia del coronavirus, el personal médico, con un diseño que pone de manifiesto que este sector, tan expuesto a la enfermedad, también tiene familia e hijos.
|
|
|