El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, inauguró este sábado el II Festival Internacional de Chocolate Artesanal y anunció la creación de distritos turísticos de valles y montañas en su país para fortalecer el turismo.
Peregrinos de Honduras que participan de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Panamá se manifestaron este miércoles sobre la violencia y el estado de crisis política que vive ese país, en la que solicitan que se llegue a la paz por medio de los espacios que brinde la iglesia.
El tenor español Plácido Domingo expresó hoy que en el concierto que ofrecerá el jueves en Tegucigalpa, en su primera visita a Honduras, estará ante un público para ser "juzgado" y elogió la calidad del café hondureño.
"Por todo el esfuerzo es que vengo hoy a hacer un llamado internacional de carácter urgente, ahora de manera pública y de forma coordinada con Naciones Unidas y sus agencias, para atender de manera humana, como corresponde, y solidaria el ciclo completo del fenómeno migratorio", proclamó.
Representantes de la caravana dijeron en rueda de prensa que ya no quieren ver la ONU "ni en pintura" y explicaron que están negociando con las autoridades del Metro capitalino para que les den transporte gratuito y puedan partir este sábado a las 17.00 hora local (23.00 GMT).
La marea humana, formada por centenares de mujeres, hombres y niños, intenta atravesar caminando este caudal que a muchos el agua les llega al pecho, mientras la policía mexicana espera de pie en la orilla.
"En este momento, se estima que la caravana incluye a 7.233 personas, muchas de las cuales tienen intención de continuar marchando hacia el norte", dijo el portavoz Farhan Haq durante la conferencia de prensa diaria de la ONU.
|
La empresa Royal Caribbean invertirá 27,2 de millones de dólares en el Puerto de Cruceros de la paradisíaca isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, informó este miércoles la Secretaría de Turismo del país centroamericano.
La nueva caravana migrante que aglutina a más de 1.000 hondureños dispersos sigue hoy avanzando y una parte de ella logró cruzar a Guatemala por el puesto de Agua Caliente, donde las autoridades de Honduras reforzaron la seguridad y habían retenido a 60 menores que pretendían viajar hacia EE.UU.
Los cubanos arribaron en una embarcación a la isla de Guanaja, donde fueron auxiliados por agentes de la Fuerza Naval y pobladores de la zona, señaló a Efe un portavoz del Instituto Nacional de Migración que pidió el anonimato.
El grupo más grande del movimiento migratorio, que suma más de 4.000 personas, llegó a Irapuato (Guanajuato) después de descansar anoche en Querétaro, capital del estado homónimo.
"Unos se quieren quedar y otros quieren ir, unos quieren avanzar por Tijuana, otros por Laredo, Matamoros y Monterrey, pero debemos informarnos, ponernos de acuerdo y seguir unidos", dijo uno de los representantes.
En un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Honduras indicó que "lamenta profundamente" la muerte del hondureño Henry Adalid Díaz Reyes, quien este domingo recibió el impacto de una bala de goma.
Los primeros migrantes cruzaron el puente fronterizo de Tecún Umán (Guatemala) y Ciudad Hidalgo (México), y algunos más utilizaron barcazas para cruzar el río Suchiate, informó a Efe la organización Pueblo Sin Fronteras.
|