www.diariohispaniola.com

Hospitales

09/07/2021@09:40:00
La incidencia de contagios de coronavirus en España sigue disparada y en dos semanas se triplicó, hasta situarse este jueves en 277,9 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, sobre todo por los contagios entre los jóvenes, aunque este aumento no se deja notar todavía en los hospitales.

La variante delta del coronavirus se extiende por diferentes países y, con ella, la preocupación por la difusión de la pandemia dada su elevada capacidad de transmisión.

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, garantizó este miércoles que el suministro de oxígeno está garantizado en los hospitales públicos y privados, ante el aumento del uso de ventiladores en plena tercera ola de covid-19.

El Dr. Gabriel Rivas a nombre de la Comisión Nacional de Salud de Alianza País (ALPAIS) demandó esta tarde no esperar la saturación y el desbordamiento de los hospitales y unidades de cuidados intensivos, para tomar medidas efectivas y detener la curva de contagios, como además ampliar los servicios de atención oportuna para enfermos de Covid-19 en las provincias y municipios que verifican una alta tasa de positividad.

El número de hospitalizaciones por covid-19 ha aumentado en República Dominicana en las últimas semanas, a pesar del avance del plan nacional de vacunación, y este miércoles la mayoría de los internados son personas jóvenes todavía sin vacunar.

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, recibió las Copias de Estilo de las Cartas Credenciales del nuevo embajador de El Salvador, señor Oscar Armando Toledo Soriano, las cuales le acreditan como representante de esa nación ante el Gobierno dominicano.

El presidente del organismo, Wilson Gómez Ramírez, afirma que esto desincentivaría la masiva presencia de parturientas haitianas y aliviaría la carga en el presupuesto de salud.

El Senado brasileño aprobó este miércoles un proyecto de ley que prohíbe desactivar los hospitales de campaña destinados para pacientes con covid-19, hasta que no avance la vacunación en los municipios donde estén instalados.

Los médicos no descartan realizar un paro simultáneo en clínicas y hospitales, debido a la situación que enfrentan con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), dijo este jueves el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero.

Un total de 150 camas fueron habilitadas en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, antiguo Morgán, para atender casos de covid-19 tras un aumento en las hospitalizaciones a causa de la enfermedad, anunció este lunes el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.

Los hospitales en Latinoamérica luchan contra un nuevo colapso por la covid-19, mientras el virus sigue azotando al continente, donde esta semana se registraron una de cada cuatro muertes por la enfermedad en el mundo.

Francia ha decidido acelerar su campaña de vacunación con su aplicación a partir de este martes en siete hospitales militares del país, que se espera que puedan administrar hasta 50.000 dosis a la semana, indicó este sábado el Ministerio de Defensa.

Un grupo de 373 trabajadores de la salud que atiende a afectados de covid-19 recibió una dosis en el primer día de vacunación en el país, reveló este miércoles la viceministra de Salud Colectiva, Ivelisse Acosta.

El Programa de Atención Integral al Paciente con Pie Diabético que llevan a cabo los hospitales de la Red Pública, Francisco Moscoso Puello y José María Cabral y Báez, han logrado mejorar la calidad de vida de sus pacientes disminuyendo las posibilidades de amputación de sus extremidades en 430 pacientes afectados con lesiones graves que recibieron atenciones desde el primero de abril del 2019 al 31 de diciembre del 2020.