www.diariohispaniola.com

huracan beryl

02/07/2024@07:57:00
La directora del Plan Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, se mantiene reforzando cada uno de los centros de acopio de las diferentes provincias que han sido decretadas bajo alerta por los estragos que podría provocar el huracán Beryl.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, encabezó una reunión con los 10 directores regionales del organismo para la activación del protocolo de respuesta que mitigará efectos de lluvias pronosticadas, ante el posible paso del huracán Beryl próximo a la costa sur del país.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó de que "está prohibido acudir a las costas del litoral sur" del país debido a la peligrosidad del oleaje en las próximas horas, que podrá alcanzar una altura de 12 a 15 pies por los efectos indirectos del huracán Beryl, mientras que 15 provincias se encuentran en alerta.

Ante la amenaza que representa el huracán Beryl para el territorio dominicano, el gobierno ha activado los protocolos de prevención y de ayuda social a la ciudadania.

El Comité Nacional de Emergencias (COE) ha colocado en alerta verde a nueve provincias y el Distrito Nacional, debido a que el centro del huracán Beryl está localizado próximo a la latitud 10.7 norte y longitud 53.1 oeste, a unos 750 kilómetros al este-sureste de Barbados.

Incluye implementación de protocolos preventivos y la gestión de recursos para fortalecer las áreas clave de la entidad.

El informe de Onamet es válido desde este domingo 30 de junio de 2024 hasta el martes 2 de julio de 2024 a las 6:00 a.m.

Con este debilitamiento, el Gobierno de Barbados emitió un aviso de paso de tormenta tropical y suspendió la alerta de huracán para Dominica.

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amplía el nivel de alerta ante posibles efectos del huracán Beryl, debido a que, de acuerdo al boletín meteorológico del día de hoy, de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), se establece que el fenómeno natural continúa con vientos de 240 kph, categoría 4, y se mueve sobre el sureste del mar Caribe.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) precisó que mantiene en siete las provincias en alerta amarilla y aumenta a 14 las que están en verde, debido a que el huracán Beryl, categoría 4, continúa con vientos de 240 kilómetros por hora y se mueve sobre el sureste del mar Caribe.

La Defensa Civil activó los protocolos y medidas de prevención necesarias ante el posible impacto del huracán Beryl en el territorio nacional, tras una reunión para preparar los efectivos necesarios frente al fenómeno hidrometeorológico, informó la institución este lunes.

El presidente Luis Abinader afirmó este domingo que las medidas urgentes son salvar vidas y trabajar en coordinación con los gobiernos locales ante la amenaza del huracán Beryl, categoría 4, que estaría pasando al sur de la República Dominicana el martes próximo.

El huracán se traslada a unos 33 kilómetros por hora, con una velocidad de vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora.

El programa de asistencia incluye la construcción de viviendas destruidas en la provincia de El Seibo, donaciones en diferentes partes del país y ayudas a sus empleados y clientes

En su boletín de las 5 de la tarde, hora del este (21.00 GMT), el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de este país informó que Beryl se encuentra a unas 965 millas (1.555 kilómetros) al estesureste de las Antillas Menores y se desplaza 15 millas por hora (24 km/h) con dirección oeste.