Una delegación del
Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Academia Superior de
Ciencias Aeronáuticas (ASCA) encabezó la comitiva de República Dominicana que
participó en la XIV Reunión de Directores de Aviación Civil del Caribe Central
y en el Curso sobre Seguridad Operacional de la Aviación para Directores, organizado
por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con el auspicio de
las autoridades de Aviación Civil de Jamaica.
El taller, que se imparte en las instalaciones de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (Asca), tiene como objetivo la actualización y socialización de los nuevos conceptos y normativas que implementa la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci), en la aplicación de los Sistemas de Calidad, mediante la capacitación del personal en áreas de su competencia, en materia de meteorología aeronáutica.
Técnicos del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y miembros de la Comisión Investigadora de Accidentes de la Junta de Aviación Civil (JAC) se trasladan hacia la provincia La Altagracia, con el objetivo de precisar los detalles sobre una aeronave que se precipitó a tierra en el campo de golf de un centro turístico de la zona.
Eddian Méndez, coordinador del Programa de Seguridad Operacional de la República Dominicana, en su rol de coordinador de la reunión del Grupo de Expertos sobre Gestión de la Seguridad Operacional de la OACI que tuvo lugar la semana pasada en el país, resaltó las conclusiones de este encuentro, adelantando sobre lo provechosas que son las medidas a adoptarse para favorecer la vigilancia y la seguridad en las operaciones aeronáuticas.
El director general del IDAC, Alejandro Herrera, destacó la importancia del pacto firmado, al asumir que la institución hace esfuerzos concretos en interés de que el país cumpla con las exigencias de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en cuanto a la reducción mundial de emisiones de CO2.
La placa de reconocimiento que certifica al IDAC en el octavo lugar en el ranking de más de 100 instituciones estatales evaluadas.
Las condiciones climáticas y de acceso al lugar donde impactó la aeronave impidieron al mediodía poder llegar al sitio para las indagaciones correspondientes.
|
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) celebraron la graduación de un grupo de 13 estudiantes haitianos de los "Cursos Básicos de Control de Tránsito Aéreo de Aeródromos y Control de Aproximación Área Procedimental", impartidos por profesores dominicanos durante un período de ocho meses.
Corresponde a la Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación (CIAA), de la Junta de Aviación Civil (JAC), ofrecer las explicaciones sobre las causas que provocaron el accidente aéreo en el que siete personas perdieron la vida en la mañana de este lunes 20.
El Instituto Dominicano de
Aviación Civil (IDAC), acorde con el decreto 169-08, ofrecerá todas las
facilidades disponibles para la
participación en el Rally Aéreo
Gobernador de la Copa del Caribe.
Con la promulgación de la Ley 67-13, que modifica la Ley 491-06, que norma la Aviación Civil en República Dominicana, el Gobierno ha dejado claro su voluntad de propiciar el surgimiento de nuevas líneas aéreas nacionales.
El Consejo de
la Organización de Aviación Civil
Internacional (OACI) escogió este día a
la doctora Fang Liu, de la República
Popular China, como nueva titular de la Secretaría General de ese organismo,
por un período de tres años.
Durante más de dos horas, alrededor de 500 mujeres de varias dependencias del IDAC escucharon la ponencia de Simó, a la vez que interactuaron con la terapeuta haciendo preguntas que ella respondía siempre motivando a las damas a valorarse a sí mismas y a ser felices desde su propia realidad.
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC)
confirmó que la aeronave Piper Pawnee matrícula HI822, que despegó el lunes
desde Azua con destino a Mao, Valverde, y que se encontraba desaparecida, fue
localizada por el personal del Sistema de Búsqueda y Salvamento en la loma La Rusilla, al noroeste del pico
Duarte, en la cordillera Central.
|