www.diariohispaniola.com

IDAC

01/12/2018@11:12:00
El IDAC, institución del sistema aeronáutico nacional con responsabilidad claramente establecida en la Ley 491-06 relacionada con la seguridad operacional de la aviación civil, hizo la aclaración sobre el estatus de dicha aeronave, que intentó despegar del indicado aeropuerto que ya había cerrado sus operaciones como es habitual, y explica que se practicó una maniobra clandestina e ilegal.

El titular del IDAC sostuvo que la aviación civil tiene una larga historia de abordar y superar retos más difíciles de los que hoy encara, que las cualidades y ventajas extraordinarias de los servicios aéreos modernos, incluida la actuación general en materia de seguridad operacional de la red mundial son el resultado directo del compromiso colectivo.

Durante el evento será escogida la comisión electoral que dirigirá las votaciones para elegir a los nuevos dirigentes de la Aeromet-Coop.

En asistencia médica fueron atendidas 1.422 personas en las diferentes especialidades desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, las que abarrotaron las instalaciones del plantel escolar transformado en centro de atención clínica.

El programa en formato impreso y digital será puesto en circulación con un acto programado para las 7:00 de la noche de este jueves 8 de noviembre en la Biblioteca Nacional, acto abierto al público en general.

Octubre es el mes de la prevención del cáncer, lo que motiva la campaña y el mensaje de exhortación para la detección temprana de la enfermedad.

En una de las notas de estudios presentada por la delegación que representa al país en la conferencia que se celebra en la sede de la OACI en Montreal, Canadá, se puso a disposición de los Estados, a través del acompañamiento de la oficina en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACC), las buenas prácticas implementadas y reconocidas por los organismos internacionales.

Al momento de firmar el documento el Dr. Alejandro Herrera manifestó que este nuevo acuerdo deja de manifiesto el compromiso asumido por el IDAC con los organismos del Estado que tienen responsabilidades afines con las tareas que competen a la aviación civil.

En este encuentro están presentes las máximas autoridades de la aeronáutica civil de América Latina y el Caribe, el Presidente del consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) Olumuyiwa Benard Aliu, en quien recayó el discurso inicial del evento.

La placa distintiva del alto galardón fue recibida la noche de este jueves por el director general de dicha institución, Dr. Alejandro Herrera, quien viajó a Antigua, Guatemala, en donde está convocada la XXVI Cumbre Iberoamericana, y al XII Encuentro Empresarial Iberoamericano.

Cumpliendo con los criterios de su programa de responsabilidad social, funcionarios y empleados del IDAC y de otras instituciones públicas se trasladarán al municipio norteño para ofrecer asistencia médica, charlas de orientación y animación cultural, entre otros servicios.

Así se expresó el subdirector general Santiago Rosa Martínez al recibir el informe preliminar de la firma auditora internacional SGS, cuyos representantes recertificaron los procesos y el sistema integrado de gestión del IDAC en la reunión de cierre de la auditoria externa de seguimiento número dos.

Como ejemplo de contaminantes en el medio ambiente, que ha generado los cambios en el clima, el experto reveló que en el siglo XIX la atmosfera tenía unos niveles de C02 de 285 partes por millón (ppm), mientras que en la actualidad ronda los 400 ppm, situación de gran peligro para la naturaleza que no se presentaba desde hace 5 millones de años.

La actividad tuvo lugar en las instalaciones del Jardín Botánico Nacional, y su objetivo es crear conciencia en la ciudadanía sobre su derecho al acceso de información pública e impulsar la sociedad del conocimiento desde las entidades gubernamentales.

Junto a los ejecutivos y servidores del IDAC participaron otras instituciones públicas, estudiantes y empleados privados, logrando retirar toneladas de desperdicios sólidos.