www.diariohispaniola.com

IDAC

13/09/2016@15:15:00
Con motivo del ingreso del Instituto Dominicano de Aviación Civil (JDAC) al Sistema de Cuenta Única del Tesoro Nacional , el Tesorero Nacional, Lic. Perdomo Piña, giró una visita de cortesía al complejo aeronáutico Norge Botello en Punta Caucedo, comprobando los avances del sistema aeronáutico y certificando la definitiva afiliación del IDAC a la cuenta especializada que permite al gobierno llevar a cabo todas sus transacciones de ingresos y pagos.

El piloto explicó a los técnicos del IDAC y a los investigadores de la CIAA que la avioneta iba en picada y aplicó los procedimientos de emergencia logrando planear la aeronave hasta lograr el aterrizaje en la carretera Uvero Alto.

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera y el ministro de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz Delgado, suscribieron un acuerdo de cooperación interinstitucional entre ambas entidades, mediante el cual se comprometen, con la colaboración técnica y el apadrinamiento del IDAC, en el remozamiento de varios monumentos que son administrados por el cuerpo castrense, como forma de dar seguimiento a las políticas de Responsabilidad Social que han decidido reforzar para este año.

Una representación del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) participó el pasado fin de semana en el Foro Nacional del Voluntariado y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), organizado con el propósito de motivar un diálogo entre los sectores público y privado con la sociedad civil, sobre los aportes del voluntariado al desarrollo de los pueblos.

Los programas de Responsabilidad Social son tan importantes para el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), como la seguridad operacional, de ahí el nuevo acuerdo de cooperación interinstitucional suscrito entre esa entidad y la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), para insertarse al Plan Quisqueya Empieza Contigo (QEC), con el que se proponen impactar en las comunidades aledañas a los aeropuertos internacionales, con salas de lactancia materna en esas localidades.

Del 17 al 26 de agosto próximo, incluyendo el fin de semana correspondiente, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés), a través de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), dependencia del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), proveerá formación a inspectores del área de Vigilancia, enfocado en la gestión del riesgo y mejora continua de la seguridad operacional.

Durante dos días, directores y encargados departamentales y personal ejecutivo del IDAC presentaron los resultados de las investigaciones en  procura de hacer más eficiente los servicios y tareas asignadas a cada una de las áreas de la principal institución del sector aeronáutico nacional.

El aumento en las operaciones de vuelos desde y hacia República Dominicana en los primeros meses del cursante 2015 contribuye a afianzar el sistema aeronáutico nacional, y alcanzar los logros en el área del sector turístico nacional y por ende, un reflejo positivo en la economía del país.

Posterior a la recuperación de la categoría 1 (uno) en materia de aviación civil, la República Dominicana se ha ido afianzando como nación que cumple con todos los estándares mundiales en ese renglón.

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), doctor Alejandro Herrera, recibió en su despacho al embajador de México acreditado en la República Dominicana, Carlos Tirado.

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera y el comandante general del Ejército de la República Dominicana (ERD), mayor general José Eugenio Matos de la Cruz, firmaron un acuerdo de cooperación e intercambio interinstitucional que beneficiará a ambas instituciones, a sus miembros y al país.

Del 17 al 26 de agosto próximo, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) proveerá formación a inspectores del área de Vigilancia, enfocado en la gestión del riesgo y mejora continua de la seguridad operacional.

La Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (Asca), dependencia del Instituto Dominicano de Aviación Civil (Idac), recibió la valoración positiva en la auditoría de seguimiento del Sistema de Gestión de Calidad, en cumplimiento de las normas ISO 9001-2008, por parte de los auditores externos de la firma SGS Panamá Services.

Una delegación del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) encabezó la comitiva de República Dominicana que participó en la XIV Reunión de Directores de Aviación Civil del Caribe Central y en el Curso sobre Seguridad Operacional de la Aviación para Directores, organizado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con el auspicio de las autoridades de Aviación Civil de Jamaica.