El procurador general, Francisco Domínguez Brito, afirmó que "ha llegado el momento de una verdadera transformación en todo el sistema de justicia" junto a los hombres y mujeres "honrados y dispuestos".
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) anuncia su participación en los movimientos de protestas que organizan sectores de la sociedad contra la impunidad y la corrupción y el uso que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) le da a la justicia dominicana.
La diputada Minou Tavárez Mirabal sostuvo que la querella es presentada por un
compromiso filial, moral y político.
"Si
el presidente Danilo Medina continúa evadiendo su responsabilidad de
fiscalizador de la propiedad pública se convertirá en cómplice del robo
sistemático que hoy sustrae a la ciudadanía sus oportunidades, sus derechos y
sus sueños", dijeron los organizadores de la convocatoria en un documento.
En
un comunicado difundido hoy, Francisco Domínguez Brito indicó que esa cultura
de la corrupción actúa como los cárteles de la droga; compran actores del
sistema de justicia, hacedores de opinión y mecanismos de control. Solo les
falta matar y eso no puede ser, ni lo podemos permitir", consideró.
La
corrupción y la impunidad son consideradas por las instituciones participantes como "lacras
que obstaculizan el desarrollo pleno de la República Dominicana"
Las
organizaciones recuerdan que la corrupción "es la peor forma de utilizar
los fondos del Estado" y que se trata del "peor gasto público"
ya que "roba recursos necesarios para combatir la pobreza y es un
obstáculo para el desarrollo de hombres y mujeres, además de que lesiona el
sistema democrático del pueblo dominicano".
|
“Basta de impunidad”, fue la exclamación de Francisco Domínguez Brito al conocer el fallo de No Ha Lugar de la Suprema Corte de Justicia en el caso del senador Félix Bautista y otros seis acusados de corrupción y lavado de activos, el Procurador manifestó que no le merece ningún crédito ni confianza seguir adelante, específicamente, en este proceso.
Hace llamado a la población a exigir que la corrupción e impunidad sean castigadas
El presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), Eduardo Estrella, calificó de engaño a la población y un triunfo de la "impunidad morada" el fallo dado hoy, sobre el cual el pueblo se había cifrado la esperanza de que las cosas se iban a hacer diferente, pero lo que ha recibido es un balde de agua fría, en donde se demuestra una vez mas que la justicia no se aplica a los imputados de cuello blanco o de poder político en este País.
"Estos
hechos constituyen una violación grave a los Derechos Humanos y a la integridad
física, psicológica y emocional de las víctimas y sus familias, por lo que
solicitamos de la justicia dominicana intervenir a los fines de que estos casos
no se queden en la impunidad", señala la organización feminista.
"Las
FARC no tienen alternativa diferente a firmar la paz", asegura Juan Manuel
Santos.
"Impunidad
como la que tratan algunos de sugerir, no. No habrá borrón y cuenta nueva. Ni
total amnistía. Ni total indulto", señaló Santos, que el próximo miércoles
cumple tres años en la Presidencia, en una entrevista publicada hoy por el
periódico "El Tiempo" de Bogotá.
A
pesar de que el Comité Político del PLD aprobó la extensión del mandato de los
bufetes directivos en el Congreso, Minou Tavárez Mirabal afirmó que no votará
por la continuidad de dichos bufetes. "No podemos darnos el lujo de evadir la
discusión de la Ley de Partidos y la Ley Electoral cuando nuestra propia
institucionalidad se encuentra debilitada", explicó la legisladora.
La falta de energía eléctrica y una turba a favor del ex
presidente impidieron la audiencia el pasado viernes 21
Para
el líder de Alianza País está claro que Leonel Fernández "necesita mostrar su
poder de intimidación, mostrar que él está por encima de la ley y de las
instituciones y hacernos creer que en el país ni hay ministerio público que le
investigue ni juez que le condene".
|