www.diariohispaniola.com

INDOTEL

19/05/2015@11:30:14
La Agenda Digital 2015-2020 que establece los parámetros para alcanzar el desarrollo social y económico de la República Dominicana a través del uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), será discutida este miércoles durante un taller internacional que organizan el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Alianza para una Internet Asequible (A4AI).

Un grupodeEncargados, Facilitadores y Soportes Técnicos de dieciséis Salas Digitales auspiciadas por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) en la provincia Sánchez Ramirez recibieron en esta ciudad el  curso "Instalación de Redes Domésticas y de Pequeños Negocios".

La Ley General de Telecomunicaciones 153-98 establece entre sus objetivos, el  defender y hacer efectivos los derechos de los clientes, usuarios y prestadores de servicios, con reglamentos pertinentes.

En taller del Indotel: Expertos detallan a ingenieros de empresas televisoras avanzadas tecnologías de tv digital.

Será impartido por expertos extranjeros que laboran para fabricantes de transmisores y otros equipos de televisión.

Gedeón Santos resalta aportes de Piña Rojas a las  relaciones económicas y culturales entre ambos países.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), informó que el viernes  las labores serán hasta el mediodía,  porque en la tarde habrá un agasajo  para el personal con motivo de las festividades navideñas.

Indotel prepara resolución para demandar la implementación del nuevo Protocolo de Internet en instituciones del Estado.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) convocó a consulta pública sobre los servicios de telecomunicaciones llamados "turbo-cobros", a fin de conocer la opinión de empresas que realizan esta actividad por las vías telefónicas e Internet, de las prestadoras y del público en general.

El presidente del Indotel hizo el anuncio durante la ceremonia de apertura del "I Foro Multisectorial Alianza para Internet Asequible en República Dominicana" que organizaron la Fundación Alianza para un Internet asequible y el órgano regulador dominicano.

La Comisión de Intelectuales y Artistas para la Defensa de Políticas Públicas realizó un encuentro para reafirmar su compromiso de mantener una mesa de reflexión nacional de pensamiento y creatividad con el objetivo primario de tomar posición pública frente a los acontecimientos nacionales de trascendencia para el país. 

El presidente  del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, Gedeón Santos, afirmó que las telecomunicaciones son un elemento  clave para la inteligencia estatal, porque este es un mundo donde el crimen, los enemigos del Estado a veces están más tecnificados.

Foro Regional de Conectividad del Caribe y Centroamérica

El principal desafío para el futuro inmediato de los países de Centroamérica y el Caribe es el diseño de políticas que les permitan conectar a sus 70 millones de habitantes a la red de Internet con calidad y a precio razonable, proclamó hoy el presidente de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), el licenciado Gedeón Santos, durante la apertura del Foro Regional de Conectividad del Caribe y Centroamérica que se celebró en Centro de Convenciones de Bávaro.

El presidente del Consejo Directivo Permanente de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (COM/CITEL), Gedeón Santos, destacó aquí el gran avance de los países de las Américas en el sector telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y resaltó que, en el año 2005 la región tenía "una penetración móvil de 52.1 celulares por cada 100 habitantes mientras que en el 2014 se tiene 108.5, prácticamente se ha más que duplicado la teledensidad móvil".