Los precios de los combustibles sufrirán un nuevo incremento durante la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2019, según dispuso el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, que achacó esta subida a la actual coyuntura internacional que afecta al petróleo.
Arropadas bajo el gran paraguas de "milenial", las nuevas generaciones han puesto a prueba a la industria hotelera mundial obligándola a repensar sus servicios, experiencias e, incluso, el concepto de "lujo".
El portafolio de los productos Joico continúa creciendo y fortaleciéndose como marca en la industria de la belleza, en esta ocasión con su nueva línea Defy Damage.
El precio de las gasolinas y los demás combustibles bajó por tercera semana consecutiva en el país, de acuerdo a una información suministrada este viernes por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
Cementos Argos ratificó el compromiso institucional de seguir fortaleciendo su propuesta de valor como un ente de soluciones, de facilitación y de constructores de futuro en la industria que representa, así como de continuar trabajando de la mano con su clientela en busca de una mayor productividad y rentabilidad de sus negocios.
InmodaRD, con el apoyo del MICM, lleva a cabo un plan de alfabetización digital en las diversas provincias del país
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes solicitó hoy al procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, investigar la denuncia de Anadegas y Fenatrano respecto a "una alegada mafia" en la venta de combustibles, con la supuesta "connivencia de funcionarios públicos del Gobierno y específicamente" de ese ministerio.
|
Nestlé inauguró oficialmente el Instituto de Ciencias del Empaque, el primero de su tipo en la industria alimentaria. Esta entidad permitirá a Nestlé acelerar sus esfuerzos para llevar al mercado soluciones de embalaje funcionales, seguras y respetuosas con el medio ambiente y abordar el desafío global de los desechos de envases de plástico.
La presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), Paola Rainieri de Díaz, destacó el papel preponderante de las mujeres en la industria turística.
La República Dominicana ha pasado de ser un mercado importador neto de cemento a proveedor autosuficiente, y hasta exportador de aproximadamente el 20% de su producción, anunció aquí el presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM), Adriano Brunetti.
El magno evento organizado en el país por ADOCEM, convoca a los CEO y presidentes de las compañías de cemento más prominentes en la región, a los directores técnicos corporativos y de medio ambiente, de investigación y desarrollo, gerentes de planta e ingenieros de procesos de las principales productoras de cemento de Iberoamérica y el Caribe, con el propósito de difundir y compartir las últimas y mejores experiencias en optimización de producción de cemento, clave en el desarrollo de la infraestructura de los países.
El tema sobre las nuevas tecnologías que transforman la industria mundial de los restaurantes fue abordado por el experto internacional en la materia, Diego Coquillat en una conferencia que auspició el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), con la finalidad de contribuir con los planes de innovación en el sector de la hotelería.
El presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (FENATRANO), decenas de entidades sindicales del transporte, propietarios y operadores de unidades del transporte de pasajeros, urbanos e interurbanos, presentaron hoy formal querella y constitución en actoría civil en contra del Ministro de Industria y Comercio y de otro ex ministro y una empresa privada.
Representantes de 14 países del continente americano además de Tailandia, organizaciones de la sociedad civil y agencias del Sistema de Naciones Unidas, se dieron cita del 24 al 25 de abril en La Paz, Baja California Sur, para reflexionar sobre las tendencias, desafíos y buenas prácticas en el combate a la trata de personas en la industria pesquera.
|