www.diariohispaniola.com

Industria

28/07/2018@02:12:47
Al participar como orador invitado del Almuerzo Agroindustrial Luis Crouch, que organiza la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), Taveras Guzmán propuso transferir al financiamiento de la investigación, desarrollo e innovación de la agropecuaria y la agroindustria, todos los recursos económicos que recibe el Estado por concepto de minería.

Campos De Moya, presidente de la Asociación de Industriales de República Dominicana, afirmó que la industria aporta estabilidad en el crecimiento y que esto se debe a su amplia diversificación e interconexión con otros sectores económicos, constituyéndose en una generadora de desempeño positivo para otros sectores de la economía como construcción y servicios.

“A los ríos no se les mata por la cola, sino como a las culebras, por la cabeza. Afirmar lo contrario es sembrar ignorancia, superstición y miseria en medio de lo cual es imposible progresar y salvar el ambiente”. Ing. Alfredo Alba Sánchez

Desde el año 2000, la sociedad dominicana duerme inquieta en un aspecto del desarrollo de la industria de la construccion: el futuro de los 136 ríos en todo el país, los cuales se están secando... La industria de agregados se ha desarrollado ampliamente sobre la base de utilizar el lecho de los ríos para su impresionante expansión y desarrollo. Este trabajo trata de sacar otra forma de desarrollar esa industria tan importante, utilizando las canteras de rocas fuera del lecho de los ríos, los cuales abarcan 16 mil kms. cuadrados de rocas calizas.en tdo el país.

La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) informó, que al igual que en años anteriores, se encuentra en capacidad de abastecer toda la demanda requerida por las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) para este mes de diciembre.

La Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI), elaborada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), resume el resultado del desempeño y las percepciones de los empresarios a través del cálculo de dos índices principales: 1) El índice de Confianza Industrial (ICI) y, 2) el Índice de Clima Empresarial (ICE).

El Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes dispuso rebajas sustanciales en todos los combustibles, destacándose el gasoil óptimo que cae RD$9.00 por galón para la semana del 18 al 24 de marzo de 2017.

Ante el gran auge que vive actualmente la industria de cruceros en República Dominicana, se está evaluando crear una comisión de cruceros de manera que todos los actores integrados a esta actividad tengan un esquema en donde discutir los aspectos relacionados a este segmento, según ha revelado a arecoa.com el viceministro Técnico del Ministerio de Turismo, Radhamés Martínez Aponte.

Una nueva era de industrialización en República Dominicana requiere contar con financiamiento competitivo. En ese sentido, Circe Almánzar, vicepresidente de la Asociación de Industrias, expresó que el mercado de valores facilita acceso a financiamiento más estable y recurrente para los planes de consolidación y expansión de las empresas.

El mayor propósito del encuentro será generar el Plan de Desarrollo Industrial de República Dominicana que eleve la competitividad del país.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) dijo hoy que se reunió con representantes de empresas distribuidoras de combustibles, a quienes instó a iniciar de inmediato el proceso de renovación de sus licencias y permisos de operación, las cuales, en una gran proporción, se encuentran vencidas.

Al citar los beneficios de la aplicación del concepto de minería responsable, José Sena resalta que esa industria hizo crecer la economía en un 26.3 % el año pasado, registrando los mayores aportes en empleos, exportaciones y pagos al fisco.

La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi) se enfocará en el sector turismo para que los dominicanos se motiven a crear tecnologías dirigidas a atender las demandas de esa industria.

Todos los combustibles bajarán de precio para la semana del 11 al 17 de marzo de 2017, destacándose el Gas Licuado de Petróleo (GLP) que tendrá una reducción de RD$5.00 por galón.

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) agradeció la ponderación dedicada por el presidente Danilo Medina a los aportes de ese sector industrial al crecimiento económico, a la creación de nuevos empleos y a la generación de divisas durante el pasado año 2016.