www.diariohispaniola.com

Informacion

15/08/2022@09:34:00

El Servicio Nacional de Salud, SNS, comunicó este domingo que el doctor Rafael Camilo García Santos cesó en sus funciones como director interino del Hospital Docente Francisco Moscoso Puello.

El canal 4 y los demás medios de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV) transmitirán durante la presente Semana Santa el operativo “Vive la Pasión, Vive la Cobertura en Vivo", que cubrirá todo lo que acontezca desde los cuatro puntos cardinales del país.

Alguien podría creer que hay un error en el título de este escrito. No, no se ha cometido falta alguna. Desde hace algunas décadas existe el término infoxicación. Algunas personas también hablan de “infobesidad”.

La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y la Cámara de Santo Domingo iniciaron un acercamiento para unificar los criterios tecnológicos entre ambas instituciones, lo que permitirá en su fase inicial, la validación de documentos y la conexión de sus plataformas de servicios de cara al empresariado dominicano.

La reina Isabel II, jefa del Estado británico, destacó este lunes la labor de los medios de comunicación durante la pandemia de la COVID-19 al considerar “vital” contar con fuentes de información “fiables” ante la crisis.

Los emojis se han convertido en parte indisoluble de nuestras conversaciones en el día a día pero, ¿quién los inventó y cuándo?

American Airlines, International Airlines Group (IAG), Lufthansa y United Airlines pidieron a Estados Unidos y la Unión Europea restablecer rápidamente los vuelos transatlánticos, de acuerdo a la información publicada en varios medios.

Quito dio este jueves un nuevo paso hacia la reactivación turística con el lanzamiento de una reestructurada web que permitirá descubrir, explorar y planear más fácilmente visitas a la ciudad, con variada información, que incluye protocolos de bioseguridad.

Programa de 1,000 becas busca fortalecer la competitividad en tecnologías de información y comunicación en más de 30 países de Latinoamérica y el Caribe.

Con el lanzamiento de un nuevo proyecto para mejorar la producción de información y conocimiento climático República Dominicana fortalece su Sistema de Medición, Reporte y Verificación de Gases de Efecto Invernadero, destacó Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio.

No es ciencia ficción. Cuando una persona en Europa cumple la mayoría de edad ya tiene almacenado en la red entre 75.000 y 100.000 puntos de información muy específica sobre él o ella, como el tipo de películas o alimentos que le gusta, su estado mental o preferencias sexuales.

¿Qué es exactamente una smart city? En esencia, una ciudad inteligente que combina tecnología con información para mejorar la calidad de vida, reducir los costos de energía y el impacto ambiental en el planeta.

Más de 480 docentes fueron formados en Capex, Centro de Innovación y Capacitación Profesional, con el auspicio del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) en las habilidades tecnológicas, necesarias para afrontar los desafíos de la enseñanza en el contexto actual. La investidura del taller “Formación en Herramientas Tecnológicas para la Docencia”, ocurrió durante un seminario en línea regido por el equipo de Capex.

Un 31 % de los latinoamericanos participantes en un estudio global de Microsoft opinó que la civilidad en línea y en las interacciones digitales disminuyó con la pandemia de la COVID-19 y de ellos un 70 % lo atribuyó a una "mayor difusión de información falsa o engañosa".

El profesor Javier Pérez Barea, Campeón Mundial en Responsabilidad Social Corporativa CoBS 2020 e investigador en el Grupo Retos para el Crecimiento Empresarial de la Universidad Loyola Andalucía (España), comienza un proyecto internacional que lo llevará a investigar sobre el buen hacer de las empresas en República Dominicana.