www.diariohispaniola.com

Informe

06/08/2021@11:16:00
La República Dominicana registró 317 casos de covid-19 en las últimas 24 horas, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública, que no reportó muerte en la jornada.

Tras señalar los esfuerzos que hace el gobierno que dirige el presidente Luis Abinader en pro de la transparencia, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, explicó que en su epígrafe 9 el informe del Departamento de Estado de EE. UU sobre el clima de inversión en 2020 en República Dominicana, cita los actos de corrupción que se cometieron en gobiernos del pasado.

Presenta resultados de acciones y aportes a favor de la economía, el medioambiente y la sociedad.

El informe cubre los meses enero-abril de 2021 e incluye acciones de servicio en salud, educación, religión, deportes y saneamiento ambiental.

El Ministerio de Salud Pública notificó este martes 317 nuevos casos de covid-19 y cuatro fallecimientos a causa de la enfermedad, elevando a 261,848 el total de infectados de coronavirus en el país y a 3,426 las muertes.

República Dominicana registró 517 muertes infantiles y 41 maternas hasta la segunda semana de marzo, informó este domingo el Ministerio de Salud Pública.

La Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado de la República acordó este martes rendir informe favorable al Proyecto de Ley sobre trabajo a distancia o teletrabajo, autoría de Santiago José Zorilla (El Seibo), vicepresidente del Senado.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Ramón Jáquez Liranzo, afirmó que la comisión de ese organismo que viajó a Estados Unidos para realizar una investigación sobre el manejo de recursos económicos durante las elecciones pasadas, rendirá el miércoles su informe sobre el particular.

Un nuevo estudio presentado hoy por la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) junto al Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), con el apoyo del Banco Mundial y USAID, dio a conocer la percepción que tienen los padres de familia y los directores de centros educativos del sector público, respecto de la educación pública a distancia en República Dominicana según lo planteado dentro del plan “Educación para Todos Preservando la Salud” 2020-2021.

El informe titulado "Catalizadores para el Cambio y la Innovación" recoge los logros y desafíos más importantes de la industria".

Uruguay registró este martes 62 nuevas muertes por la covid-19 y se acerca a las 2.500 acumuladas, según indicó el informe diario presentado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

El número de muertes globales por COVID-19 aumentó un 11 % en la pasada semana con respecto a la anterior, con 71.000 decesos registrados, según el informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hecho público hoy.

El número de muertos por COVID-19 en el mundo aumentó por segunda semana consecutiva con un incremento del 5 % con respecto a la semana anterior y más de 65.000 decesos registrados, según el informe epidemiológico divulgado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un informe interno del Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI) alertó un día antes del asalto al Capitolio de que un grupo de extremistas se preparaba para lanzar una "guerra" en Washington y cometer violencia contra el Congreso, desveló este martes el diario The Washington Post.

La medicina personalizada aún dista de ser accesible para todos los latinoamericanos, aunque hay un rezago desigual entre sus distintos países, reveló este jueves un informe de la Unidad de Inteligencia de The Economist (The EIU) apoyado por Roche América Latina.