www.diariohispaniola.com

Infraestructura

09/08/2022@08:30:00

El Presidente Luis Abinader visitó esta mañana la mina Cerro Maimón, donde permanecen atrapados dos mineros con quienes conversó por radio para darles mensajes de fe y esperanza y les pidió mantener la calma.

El Presidente Luis Abinader visitó este miércoles la provincia de Peravia, en donde destinó más de RD 2,000 millones en obras que impactarán de manera positiva a las familias de esta provincia, a través de diversos proyectos que fueron inaugurados y otros iniciados.

El Ministerio de Obras Públicas anunció hoy que dispondrá la utilización, a partir de este Miércoles Santo y hasta el lunes próximo, del elevado que construye en Andrés, Boca Chica, con el propósito de facilitar el incremento del flujo de vehículos que se espera con motivo de la Semana Santa.

El reporte sugiere tres puntos clave para reconciliar las demandas en pos de la conservación del medioambiente en América Latina y el Caribe

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha firmado un acuerdo de colaboración global con Nozomi Networks, líder en ciberseguridad industrial y visibilidad operacional.

Los moradores recibieron los centros educativos del nivel primario Hermanas Mirabal, donde tuvo lugar el acto, la Estancia Infantil Juan Bosch I, el Centro de Desarrollo para Personas con Discapacidad, el Centro de Atención Integral del Adulto Mayor y un moderno tanque de agua.

"Las infraestructuras son un elemento dinamizador del crecimiento económico, a través de la mejora de la productividad y como consolidación del desarrollo social, a través de la reducción de la pobreza y la consolidación de la clase media; y esa es la gran apuesta de CAF", afirma Carranza en una entrevista con EFE.

ASONAHORES expresa que operaron normalmente durante la emergencia las regiones turísticas del litoral Caribe, Bayahibe, La Romana, Juan Dolio, Boca Chica y el Sur

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, sostuvo un encuentro este domingo con autoridades de la sociedad civil, gubernamental y empresarial de La Vega, Jarabacoa y Constanza, con quienes conversó como parte del programa “El Gobierno en las Provincias”.

Los gobiernos municipales del país disponen ya de los 4,000 millones de pesos que el presidente Luis Abinader anunció que transferiría a las entidades locales, a través de Liga Municipal Dominicana (LMD), para el desarrollo de obras de infraestructura.

Según diversos estudios del Grupo BID, las Asociaciones Público-Privadas (APP) son una herramienta clave para la inversión en infraestructura y la región necesitaría invertir al menos el 5% del PIB o movilizar $100.000 millones de dólares adicionales al año, para cumplir este objetivo y observar sus efectos en la economía regional.

El Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) puso oficialmente en operación sus nuevos activos, productos de su más reciente inversión, que agregan 85 MW a la oferta eléctrica en su área de concesión, elevando la calidad del servicio y marcando un giro hacia la producción de energía renovable para Bávaro, Verón y Punta Cana.

El Reporte Global de Competitividad 2018-2019 se basa en un comparativo de 140 economías a nivel mundial con respecto a los principales pilares que sustentan su posicionamiento para la generación de desarrollo económico y la atracción de inversiones.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) invierte más RD$680.2 millones de pesos en edificaciones y en la adquisición de vehículos y equipos para talleres y otras áreas operativas, didácticas y administrativas de la institución y vehículos.

Las Asociación Dominicana de Zonas Francas ADOZONA informó que al paso del huracán Irma no se identificaron daños a la infraestructura de los parques y empresas de zonas francas a nivel nacional.