www.diariohispaniola.com

Inmigrantes

14/09/2018@17:47:12
Como en su primer libro, "Mi (clandestino) sueño americano: Mi vida secreta como inmigrante indocumentada que se convirtió en una ejecutiva de Wall Street", la autora relata su vida para crear una historia que ejemplifica el valor de dejar su país, especialmente cuando de niño o adolescente.

El Ejecutivo quiere acabar con un acuerdo judicial conocido como "Flores", que data de 1997 y determina que los menores inmigrantes deben ser detenidos en las condiciones "menos restrictivas" posibles y durante un periodo máximo de 20 días.

Esta es la decisión que ha tomado hoy el Gobierno italiano después de que el barco "Diciotti" de la Guardia Costera italiana haya estado cinco días esperando en el mar, mientras las autoridades de Italia y Malta debatían qué país debía hacerse cargo.

La juez de la corte de distrito de Estados Unidos Dolly Gee desestimó como "dudosos" y "poco convincentes" los argumentos del Departamento de Justicia de EE.UU. para modificar un acuerdo de 1997 que dice que los niños solo pueden permanecer en detención migratoria hasta por 20 días.

Pence llegó hoy a la capital brasileña, donde fue recibido por el presidente Michel Temer, en el inicio de la que es su tercera gira por América Latina, que incluirá escalas en Ecuador y Guatemala.

Los alcaldes de varias ciudades estadounidenses se reunieron el jueves en un centro de detención de migrantes en Texas, y denunciaron que a pesar de la firma de una orden por parte del presidente Donald Trump poniendo fin a las separaciones familiares, no ha concluido la crisis humanitaria que él mismo creó.

José Carlos García Fajardo

Si en los países de origen existieran condiciones de vida justas nadie se arriesgaría a emigrar. Las personas emigran por necesidad, por un puesto de trabajo remunerado con justicia, por unas condiciones de vida dignas para el trabajador y para su familia.

El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, anunció este jueves la ampliación de un programa que busca deportar tan pronto como salgan de la cárcel a los inmigrantes que cumplen condena en alguno de los presidios dirigidos por el Gobierno federal.

ACNUR publicó hoy un informe con datos sobre la inmigración por el Mediterráneo, que ha hecho coincidir con el tercer año transcurrido desde la aparición del cadáver del niño sirio Alan Kurdi en una playa de Turquía, cuyas imágenes conmovieron a la opinión pública mundial.

La juez de la corte de distrito de Estados Unidos Dolly Gee desestimó como "dudosos" y "poco convincentes" los argumentos del Departamento de Justicia de EE.UU. para modificar un acuerdo de 1997 que dice que los niños solo pueden permanecer en detención migratoria hasta por 20 días.

Si los niños son menores de 5 años, deben reunirse dentro de los 14 días de la orden emitida el martes por el juez de Distrito Dana Sabraw en San Diego.

Italia hará su parte y acogerá una cuota de inmigrantes que están en el Lifeline con la esperanza de que otros países europeos hagan lo mismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que el país no se convertirá en un "campo de inmigrantes", en una dramática confirmación de su controvertida política de 'tolerancia cero' con la migración clandestina.

Estados Unidos volvió hoy a autorizar la entrada de refugiados al país, que llevaba 120 días paralizada, pero ordenó reforzar el escrutinio de sus solicitudes y excluyó del proceso a los ciudadanos de 11 naciones no identificadas, cuyas peticiones se verán retrasadas durante al menos tres meses.

Un grupo de legisladores demócratas presentó este jueves una propuesta de ley en el Congreso de EE.UU. para prohibir a las autoridades migratorias la detención de inmigrantes en ciertos lugares, como escuelas, iglesias, hospitales, oficinas y cortes.