www.diariohispaniola.com

innovación

22/01/2019@09:53:00
La aplicación de las nuevas tecnologías, la formación y la calidad, son los grandes retos del presente y del futuro del sector turístico iberoamericano, un desafío que los países de la región afrontan conscientes del importante cambio que supone la adaptación a una nueva generación de visitantes.

Las intervenciones de los expositores participantes en la primera jornada de la XI Semana de la Calidad, que organiza el Ministerio de Administración Pública (MAP) cada año, estuvieron centradas en las diferentes experiencias de países e instituciones en torno a los Premios a la Calidad.

Crear proyectos que integran programación y electrónica utilizando la placa Arduino (o similar), sensores y actuadores para dar vida a tus ideas es el objetivo del cuarto taller de la plataforma Code IoT, iniciativa de Samsung Electronics en alianza con el Laboratorio de Sistemas Integrables Tecnológicos (LSI-TEC) de Brasil, para impartir cursos gratuitos de Internet de las Cosas, programación, electrónica básica, robótica y desarrollo de aplicaciones Android.

"Esto se trata de un programa de desarrollo productivo incluyente, con un propósito de preservación del patrimonio pero también de generación de ingresos a través de la innovación", detalló.

La innovación y la tecnología son factores rompedores, esenciales para fomentar el desarrollo de este segmento turístico, que favorecen la creación de condiciones propicias susceptibles de mejorar la gobernabilidad, la competitividad y la preservación de los recursos culturales.

“De esta manera, la isla apuesta a la Investigación, Desarrollo e innovación Tecnológica (I+D+i), con el fin de garantizar su permanencia y relevancia en el mercado e impulsar la llegada de nuevos visitantes y mantener los turistas recurrentes” aseguró la directora para Latinoamérica de ATA, Miriam Dabian.

Pero la innovación efectiva exige una excelente experimentación, un requisito que no siempre ha sido posible dada la complejidad del contexto generado por tecnologías inalámbricas que compiten entre sí.

El gigante Microsoft anunció una alianza en Latinoamérica con WeWork para combinar sus herramientas tecnológicas con espacios de trabajo inteligentes, a fin de contribuir a implantar el trabajo del futuro en esa región.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) incorporó este año 2019 veintitrés nuevas ofertas de formación innovadoras, para dar respuesta a las exigencias que trae consigo la Cuarta Revolución Industrial, basada en los avances y el desarrollo tecnológico del mundo.

La disposición presidencial fue dada a conocer por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social Twitter

La firma Carmen TravelAgency-CTA, responsable de la organización del evento, declaró que expositores de Ecuador, Perú, Alemania, Estados Unidos, Bolivia, México y como país anfitrión la República Dominicana, estarán presentes ofreciendo sus conocimientos y puntos de vista estratégicos del sector turismo.

El equipo TRAVIA compuesto por Francisco Robles, Cristina Meran y Brismary Guzmán, resultó ganador del primer lugar del desafío ciudadano a nivel continental que busca generar ideas innovadoras que mejoren el transporte y la movilidad en ciudades de América Latina y el Caribe, HackAmericas 2018, celebrado en República Dominicana.

Más de 25 empresas emergentes del ámbito tecnológico de Latinoamérica expusieron hoy sus plataformas en la muestra Disrupt SF 2018, organizada por el portal TechCrunch y que se celebra esta semana en San Francisco, donde Colombia, Argentina, Uruguay y el Caribe dispusieron de sendos pabellones para exhibir sus últimas novedades.

El salón Trapez del hotel Embassy Suites by Hilton acogió a representantes de instituciones del área de la salud, especialistas e invitados especiales que participaron en un cóctel ofrecido por la empresa española de biotecnología Bioprognos, para presentar en el país cuatros nuevas pruebas clínicas de última generación para la detección de ciertos tipos de canceres.

Nuevas maneras de crear, ejercitarte, lavar, cocinar y conservar los alimentos e interactuar con tu hogar, forman parte de tu cotidianidad