www.diariohispaniola.com

instituto duartiano

23/01/2019@23:04:00
El Instituto Duartiano colocó cientos de banderas en más de 30 pueblos de Pedernales, Barahona, Independencia y Bahoruco, en la primera actividad en la Semana de la Patria, y exhortó a instituciones públicas y privadas a realizar cruzadas similares para satisfacer los fervorosos reclamos de símbolos nacionales de miles de nativos.

Este acuerdo pondría una carga económica y social adicional a la que ya ha venido afectando al presupuesto nacional, al tiempo que estimularía aún más el descontrolado flujo migratorio proveniente principalmente de la República de Haití.

El doctor Wilson Gómez Ramírez se expresó con motivo del acto de depósito de una ofrenda floral en el Panteón de la Patria, en ocasión del 155° aniversario del inicio de la guerra restauradora de la Independencia Nacional, la cual contó con la asistencia de directivos y miembros del Instituto Duartiano.

Con la juramentación de su primera junta directiva, quedó oficialmente establecida en la capital diplomática del mundo, la primera filial del Instituto Duartiano para promover entre unos 18 mil dominicanos residentes en esta urbe, la historia, los ideales, los valores y el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte.

Esta organización sigue una línea coherente y firme en estos temas y cualquier aseveración que haga uno de sus miembros, en cualquier circunstancia, escapa a la posición institucionalmente adoptada y defendida por la entidad patriótica.

En solicitud fue externada hoy durante una visita realizada al despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Darío Maldonado Díaz, en el Congreso Nacional, por una comisión de directivos del Instituto Duartiano, encabezada por su vicepresidente y en funciones de presidente, Wilson Gómez Ramírez.

El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, informó que tras una conversación con el Instituto Duartiano acordaron un mecanismo educativoy de defensa a los símbolos patrios, donde el artista urbano Enmanuel Herrera, "El Alfa", se compromete durante 15 días a acudir a la Plaza de la Bandera para contribuir con los militares en su mantenimiento y aseo durante dos horas, en un horario de 8:00 a 10:00 a.m.