www.diariohispaniola.com

inteligencia artifcial

17/06/2023@23:20:22
Varios científicos, filósofos y empresarios de renombre mundial se han manifestado al respecto de la IA, asegurando que su estudio y manipulación por ahora está en “buenas manos” pero se debe estar alerta para que no sea usada más que con fines positivos.

El cantautor colombiano Auro Sónico se une a la tendencia global de crear videoclips con la tecnología que ofrece la inteligencia artificial y presenta el audiovisual de su más reciente sencillo Sé Crear.

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que vivimos y trabajamos, y es cada vez más importante comprender cómo comunicarse de manera efectiva con estos sistemas inteligentes.

El Buró Coordinador de Riesgos Asegurados y Cesi´nternacional, Consultora Internacional en Prevención del Crimen Organizado, con la colaboración de la Financial & International Business Association (FIBA USA), en alianza con Innovating Politics (EUA), Rics Management (Colombia), La Asociación Internacional de Derechos en Seguros (AIDA) y el Instituto Nacional de Investigación de Fraude (INIF), reunirán las mentes más brillantes de diferentes países para resolver el creciente problema de fraude en el sector, durante la celebración del VIII Congreso Panamericano sobre Delitos en Seguros (COPADES 2023), evento que ha venido contando con el apoyo de La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana, en sus diferentes versiones y que será realizado este año del 3 al 7 de mayo, en ciudad San Salvador, El Salvador.

Hospiten firmó el primer contrato de inteligencia artificial para el cuidado de la salud con la empresa CPS a través del cual ofrecerá el servicio SELLVY CHECKUP que permite a los usuarios administrar su salud de manera proactiva, mediante técnicas de predicción de riesgo de 10 enfermedades crónicas con inteligencia artificial (IA), que consiste en una solución inteligente al predecir el riesgo de enfermedades a padecer durante los próximos 4 años, con una precisión 93%.

El caso resultó finalista en Best Use of Data y Best Use of Real-time Marketing. Se trata de una aplicación que predice el clima y lo asocia con acciones de marketing en social media.

La plataforma tarda solo unos segundos en determinar si un planeta es habitable o no por su composición atmosférica, lo que lo convierte en una herramienta valiosísima para estudiar el cosmos y determinar hacia donde apuntar la proa de nuestras naves en un futuro lejano.

La práctica médica puede confiar en la IA para mejorar todas las fases del proceso: desde las pruebas y el diagnóstico hasta la predicción y selección de los tratamientos y la detección de recaídas.

La aplicación de las herramientas de inteligencia artificial en el sector del turismo ayudará a los viajeros a “definir con gran nivel de detalle” sus viajes, por lo que, según los expertos reunidos este miércoles en la conferencia CON-X 23 en Palma, podremos personalizar cada pormenor “de una forma muy sencilla y actualizada”.

La inteligencia artificial parece no tener límites y a medida que trascurre el tiempo deja un asombro mayor. El último caso relacionado tiene muy preocupados a profesores de secundaria, ya que según algunos de ellos, con este nuevo hallazgo y otras herramientas, podrían ser usadas por estudiantes para hacer trampa en las tareas de escritura y obtener mejores resultados en los exámenes.

El gigante tecnológico Google está apostando por la inteligencia artificial (IA) para resolver problemas globales relacionados con la salud, la predicción de desastres naturales, la preservación cultural y medioambiental, y la agricultura.

Agentes gubernamentales y medios de comunicación han decidido utilizar Twitter como una herramienta para comunicar estos acontecimientos. Sin embargo, es tanto el volumen de información que esta llega a perderse.