Más de 31.000 personas han firmado una petición en internet para que se elimine el matrimonio infantil en la República Dominicana, que ocupa junto a Nicaragua el primer lugar en número de menores de edad casadas o unidas de América Latina.
Estas son algunas de las informaciones sobre tecnología más importantes de esta semana.
Facebook se ha erigido en un auténtico titán de las comunicaciones en internet (además de su propia plataforma, posee Instagram y WhatsApp), lo que ha abierto un intenso debate sobre el papel de garante o regulador de la libertad de expresión online que la empresa debe desempeñar.
Más innovación, más tecnología, más internet y más capacidad de gasto. El resultado es que cada vez más personas poseen varios dispositivos electrónicos con una obsolescencia cada vez más rápida. La tendencia seguirá al alza, como lo harán los residuos electrónicos que se generan ya en la actualidad.
Solo en la primera hora se alcanzaron ventas por valor de 91.200 millones de yuanes (unos 11.563 millones de euros).
El estudio, realizado por el Observatorio Político Dominicano, propone una serie de recomendaciones de políticas públicas en seis aspectos: fomento y apoyo a las mipymes, estructura impositiva, marco legal y regulatorio (con énfasis en disposiciones ambientales); capacitación y asesoría técnica al personal, financiamiento (inversión pública y acceso al crédito), e investigación, desarrollo e innovación.
La empresa fue fundada en septiembre de 1998 como un proyecto de investigación de dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Stanford (EEUU), Larry Page y Sergey Brin, quienes a día de hoy siguen siendo consejero delegado y presidente, respectivamente, de Alphabet, matriz de Google.
|
Cuando aún no se han apagado los ecos de los últimos escándalos, Facebook ha desatado una nueva ola de críticas debido a una función que permite a cualquiera buscar usuarios mediante su número telefónico.
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) coordinarán acciones junto a otras entidades, con miras a proteger a la infancia de mensajes inadecuados en línea.
La Dirección General de Aduanas (DGA) inició el proceso del Registro Único Aduanero (RÚA) para todos los usuarios de servicios Courier, una herramienta que tiene el propósito de salvaguardar los derechos del usuario y agilizar el despacho de sus compras por internet.
Directivos de Etecsa informaron en un programa de la televisión estatal de que los usuarios de esa empresa tienen que contar con un terminal o un equipo de telefonía celular que soporte la tecnología 3G para poder contratar este nuevo servicio largamente esperado por los cubanos.
"Si bien ese número es relevante, pensemos en que la oferta disponible en los principales puntos turísticos del país, especialmente en la zona este y norte de la isla, son muy superiores a los de Santo Domingo", agregó la empresa en un comunicado.
"Internet no es una amenaza tanto para los periódicos como para las fábricas de papel, tenemos que seguir produciendo información. Nuestro negocio no es imprimir, necesitamos hacer la transición del papel, que es una plataforma, a otras plataformas", dijo Martínez Lloreda, director de información del diario caleño.
Una mala conexión a Internet puede suponer un verdadero dolor de cabeza. Y, sin embargo, la solución está a veces más cerca de lo que parece. Te contamos cuáles son los objetos que debes mantener alejados de tu router de WiFi si quieres evitar problemas.
|