www.diariohispaniola.com

Inversion

21/12/2024@04:00:23
El presidente Luis Abinader presentó el programa "Meta RD 2036" al Consejo Nacional de Competitividad, buscando el desarrollo del país hasta 2028. Integrando a 38 líderes empresariales, se enfocará en generar empleo y mejorar servicios públicos.

En un encuentro-conversatorio con la diáspora dominicana radicada en Brooklyn, el político y economista habló sobre la realidad social del país y las oportunidades que tiene para el futuro.

El presidente Luis Abinader definió a la Refinería Dominicana de Petróleo como una empresa estratégica para el país, destacando que los logros alcanzados demuestran que las empresas del Estado pueden ser administradas de manera eficiente y transparente.

Durante un encuentro con la prensa, Armando Rodríguez dijo que apoyan un sector eléctrico competitivo, cuyas regulaciones sirven para fomentar la eficiencia, la competencia y la suficiencia en el suministro de energía.

El sector de zonas francas continúa reafirmando su importancia como motor del desarrollo económico y social del país, al lograr un destacado crecimiento en sus exportaciones durante el período de enero a octubre de 2024.

El turismo representa el 22% del PIB de la República Dominicana y es clave para su crecimiento económico. Se busca aumentar la inversión en este sector en un 33% mediante mejoras en infraestructura, conectividad y ofertas turísticas. La captación de inversiones ha alcanzado 9,070 millones de dólares en cuatro años.

El turismo aporta 22 % del PIB de RD de manera directa e indirecta.

El Grupo De Valle construirá cuatro hoteles Super 8 by Wyndham en Río San Juan, Cabrera, Cotuí y La Vega, con una inversión de más de US$25 millones. Los proyectos agregarán 350 habitaciones y generarán más de 600 empleos. Estarán listos para operar en verano de 2026.

Ha sido líder en la región, será importante que aproveche la solidez del turismo, remesas y la actividad de zonas francas.

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) entregó un reconocimiento al ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Víctor Bisonó, por su destacada y comprometida labor en favor de las zonas francas del país. El homenaje resalta su gestión durante los últimos cuatro años, la cual ha sido clave para el crecimiento y fortalecimiento de este importante sector.

La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas, con algunas modificaciones, el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2025, ascendente a poco más de 1,6 billones de pesos, que presenta un déficit del 3.0 % del producto interno bruto (PIB).

Indicó que la ley es necesaria para incrementar la capacidad hotelera. El funcionario participó en el Foro Asonahores de Inversión Turística.

La Unión Europea celebró la VII edición de los Premios EPA en República Dominicana, reconociendo a seis empresas por su éxito en el comercio y la inversión bajo el Acuerdo de Asociación Económica. La embajadora Katja Afheldt destacó la importancia del EPA para el desarrollo sostenible y la integración económica del país.

El Ministerio de Turismo ha invertido en la provincia María Trinidad Sánchez más de 150 millones de pesos del 2021-2024