El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó la alianza con el BID como clave para enfrentar desafíos globales y promover el desarrollo sostenible en América Latina. Durante su intervención en Santiago, subrayó la importancia del multilateralismo y presentó resoluciones para mejorar la eficacia del organismo en la región.
Durante el panel "Transformación Digital: Atrayendo Inversiones en Tecnología e Innovación", el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, destacó que la República Dominicana no solo está de moda en términos de atracción de capital, sino que también ha captado la atención de inversionistas de todo el mundo.
El posicionamiento territorial es esencial para que un lugar se destaque y sea reconocido positivamente, atrayendo turismo e inversiones. Implica identificar lo único del territorio y trabajar colectivamente con la comunidad para construir una imagen auténtica. Sin ello, los territorios corren el riesgo de caer en el anonimato y perder oportunidades.
Una delegación de empresarios dominicanos, junto al ministro de Relaciones Exteriores, participó en la conferencia Outlook on the Americas en Miami. Edwin De los Santos destacó la importancia de la Cumbre de las Américas para el desarrollo comercial y económico regional, invitando a fortalecer el comercio y las inversiones en el hemisferio.
La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) celebró su tradicional almuerzo mensual, correspondiente a febrero, con la participación del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, como orador invitado y huésped de honor.
Supera expectativas para apoyar el desarrollo de 26 nuevos proyectos turísticos.
El ejecutivo de la entidad financiera fue parte de la delegación que inauguró el stand de República Dominicana en Fitur 2025. Además, habló en representación del sector bancario durante el lanzamiento de Marcas Destinos del Ministerio de Turismo.
|
La Cámara de Comercio Guyanesa en la República Dominicana reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los lazos comerciales entre ambos países, durante el encuentro empresarial "Guyana y R. Dominicana: Estrechando lazos para impulsar el crecimiento sostenido".
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) externó su preocupación y llamó la atención sobre el proyecto de ley que busca modificar los regímenes de exenciones fiscales, de la autoría del diputado Ramón Rogelio Genao y que fuere depositado ayer en la Cámara de Diputados.
El ministro destacó el desarrollo de Miches, un proyecto que ha cobrado vida bajo la actual administración.
En los últimos años el comportamiento de las inversiones de los fondos de pensiones muestra una tendencia creciente hacia el sector privado.
ONU Turismo ha dado un paso más en su alianza con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) con la presentación de directrices nuevas destinadas a fomentar las inversiones en turismo en Brasil y Panamá.
El ministro de Turismo, David Collado, calificó como un éxito total la participación del país en la feria turística de Fitur, donde cerró con inversiones de USD 6,750 millones, cifra que supera considerablemente la del año pasado, que fue de USD 3,500 millones.
La República Dominicana ve una oportunidad de reforzar su relación con Estados Unidos tras el cambio de Administración en Washington y de atraer inversiones clave desde aquel país, según dijo hoy el ministro dominicano de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó Haza, quien participa por primera vez en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos.
|