www.diariohispaniola.com

ivan duque

03/11/2018@20:29:11
"El señor @IvanDuque se ha convertido en experto 'vividor' del sistema multilateral. Colombia tiene récord en recibir recursos y 'darles otro uso'. Para parar la violencia, las drogas, negociar la paz, ahora migración. Hay más drogas, más violencia y no respetan los acuerdos de paz", dijo Arreaza en un mensaje en Twitter.

Duque indicó "Recibí con agrado el mensaje del Santo Padre para que sigamos haciendo esta política fraterna para recibir a los hermanos venezolanos en nuestro país.

En una llamada telefónica de la que informó la Casa Blanca, los dos líderes "hablaron sobre la crisis humanitaria en Venezuela y sus efectos en toda la región, comprometiéndose a mantener la presión sobre el régimen de Maduro".

"No vamos a aceptar ningún chantaje ni ninguna intimidación", manifestó el jefe de Estado en la ceremonia de reconocimiento de las Fuerzas Armadas que hizo con su ministro de Defensa, Guillermo Botero, en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, en Bogotá.

En una carta fechada el pasado 3 de agosto, la exministra de Relaciones Exteriores de Colombia María Ángela Holguín, que dejó su cargo ayer, le informó a su entonces homólogo de Palestina, Riad Malik, de la decisión de Colombia.

Duque, de 42 años, y que sucede en el cargo a Juan Manuel Santos, caminó desde el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, en dirección a la Plaza de Bolívar en compañía de su esposa, María Juliana Ruiz, y sus pequeños hijos Luciana, Eloísa y Matías.

Entre los mandatarios asistentes al acto que se celebrará en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, a partir de las 15.00 hora local (20.00 GMT) figuran los de México, Enrique Peña Nieto; Chile, Sebastián Piñera; Ecuador, Lenín Moreno, y Panamá, Juan Carlos Varela.

La plaza, situada en el corazón de Bogotá y enmarcada por algunos de los edificios emblemáticos del poder político del país, como el Palacio de Justicia, el Capitolio Nacional y la Alcaldía Mayor de la capital colombiana, además de la Catedral Primada, estuvo cerrada al público este domingo para instalar el escenario que se utilizará el 7 de agosto.

"Hemos escuchado preocupaciones de varios alcaldes sobre movimientos de grupos armados organizados que entran y salen de territorio venezolano con la anuencia de algunos miembros de la fuerza pública del vecino país", dijo Duque al término de un consejo de seguridad en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos se reunirá el jueves en Cartagena de Indias con el presidente Iván Duque y el viernes visitará Cúcuta.

"Sostuvimos nuestro primer consejo de ministros sustentado en los pilares de legalidad, emprendimiento y equidad, protegiendo el medio ambiente, desarrollando la ciencia y la innovación", escribió Duque en un escueto mensaje en Twitter.

El nobel colombiano se filtró en el discurso de Duque en sus primeros compases, cuando recordaba que bajo su Gobierno se celebrará en 2019 el Bicentenario de la independencia definitiva del país y comenzó a evocar algunos de los grandes próceres.

A lo largo de la mañana el mandatario electo mantuvo reuniones con los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado; Guatemala, Jimmy Morales; México, Enrique Peña Nieto; Chile, Sebastián Piñera, y Argentina, Mauricio Macri, informó su oficina de prensa.

Danilo Medina estará en Colombia con otros jefes de Estado y de Gobierno con quienes República Dominicana mantiene estrechos vínculos de colaboración, cooperación bilateral en comercio, cultura y acuerdos importantes.

El Centro Democrático, partido de Duque, lideró la campaña que rechazó en un plebiscito el primer acuerdo con las FARC y el presidente electo ha subrayado su intención de hacer "correcciones" al acuerdo definitivo, lo que es visto con recelo por una parte del país y por la comunidad internacional.