www.diariohispaniola.com

Japon

05/04/2020@07:40:00
Japón tiene previsto incrementar su producción de Avigan, un fármaco en fase de pruebas para tratar el COVID-19, con el objetivo de aumentar sus reservas nacionales además de distribuirlo a países que han mostrado interés en acelerar la disponibilidad del medicamento.

Las autoridades japonesas tienen previsto prohibir la entrada de viajeros que hayan estado recientemente en Estados Unidos, la mayor parte de Europa, China o Corea del Sur, como medida para contener la propagación por Japón del coronavirus.

Béisbol

El inicio de la temporada de béisbol de Japón fue aplazado el lunes como consecuencia del coronavirus.

El número de turistas extranjeros llegados a Japón en febrero cayó por debajo del millón, menos de la mitad de los 2,37 millones de visitantes que recibió el país en el mismo mes de 2019, debido al brote de coronavirus, informaron las autoridades.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recibió 73,639 de dólares en donación del Gobierno de Japón para la ejecución de un proyecto de equipamiento de la escuela de música de la Facultad de Artes de esa academia.

Las autoridades de Japón anunciaron hoy que han detectado 40 casos más de contagios del nuevo coronavirus en el crucero que permanece amarrado desde la semana pasada en el puerto de Yokohama, entre ellos cuatro pacientes con síntomas graves.

Japón registró un superávit por cuenta corriente de 1,44 billones de yenes (11.728 millones de euros ó 13.058 millones de dólares) en noviembre, lo que marca su sexagésimo quinto mes consecutivo de saldo positivo, informó hoy su Gobierno.

China y Japón son los próximos destinos que una delegación de Bogotá visitará desde este lunes para promover a la capital colombiana como destino de inversión multisectorial y lograr aumentar los 400 millones de dólares que han llegado de empresas de esos dos países en los últimos cinco años.

El Gobierno japonés se comprometió hoy a redoblar los esfuerzos para luchar contra COVID-19, en una primera reacción oficial tras la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de calificarlo como una pandemia.

El Gabinete del primer ministro japonés, Shinzo Abe, aprobó este martes un proyecto de ley que permitiría declarar un estado de emergencia por la propagación del coronavirus, a menos de cincos meses de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El número de personas afectadas por el COVID-19 en Japón alcanzó hoy el millar, y se mantiene la cifra de una docena de muertos, de acuerdo con datos oficiales.

Estados Unidos procedió este lunes a repatriar a unos 380 ciudadanos de su país y sus familiares que se encontraban en cuarentena a bordo de un crucero en el puerto japonés de Yokohama, y en el que permanecen aproximadamente otras 3.000 personas, entre tripulantes y pasajeros.

Los reconocidos fueron el doctor Edgardo Jorge Job y el periodista José Rafael Sosa.

La multinacional japonesa Toyota sorprendió este lunes con el anuncio de que planea recuperar el modelo de colonia industrial para sus empleados en Japón, adaptándolo al siglo XXI en forma de una ciudad plenamente digital.

Al menos siete personas han muerto y 15 están desaparecidas tras el paso por el centro y este de Japón del potente tifón Hagibis, cuyas lluvias torrenciales provocaron el desbordamiento de numerosos ríos en áreas residenciales del país.