www.diariohispaniola.com

junta central electoral

27/09/2016@09:47:00
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) aseguró que retornaría al diálogo si el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Gobierno usan su influencia en el Senado para que prolongue en el tiempo la escogencia de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), la Cámara de Cuentas y el Tribunal Superior Electoral (TSE).

La Comisión Especial del Senado designada para evaluar los candidatos a miembros y suplentes de la Junta Central Electoral (JCE) para el periodo 2016-2020, anunció este lunes una extensión del plazo para los aspirantes que deseen depositar sus documentos hasta el viernes 23 del mes en curso.

La Comisión Especial que estudia la escogencia de los miembros y suplentes de la Junta Central Electoral para el periodo 2016- 2020, anunció que recibirá propuestas de aspirantes hasta el próximo 19 de septiembre.

La Cámara de Cuentas ha requerido de la Junta Central Electoral (JCE) una lista con los funcionarios que tomarán posesión de sus cargos el próximo martes 16 de agosto, y de los alcaldes y legisladores que dejan sus puestos a partir de dicha fecha por las declaraciones de bienes y las auditorías que se deben realizar.

La excandidata afirmó que los resultados que ha dado a conocer la Junta Central Electoral muestran estadísticamente que el voto fue manipulado, lo que se evidencia en el hecho de que los partidos pequeños obtuvieron votos en unas mesas y en otras no sacaban ni un sólo voto "y casualmente donde no sacaban votos era en las mesas donde no había delegados de esos partidos", dijo.

El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, y el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, visitaron hoy el Centro de Correcciones y Rehabilitación Najayo donde explicaron cómo será el proceso de votación para los 1,800 presos preventivos que pueden ejercer este derecho el 15 de mayo.

La Junta Central Electoral (JCE), procedió hoy al envío por valija de los materiales que se utilizarán en el extranjero para que los dominicanos que viven fuera del país ejerzan su derecho al voto en las próximas elecciones del 15 de mayo.

El miembro titular de la Junta Central Electoral, Eddy Olivares, dijo en respuesta a la expresión de Reinaldo Pared Pérez de que él está atentando contra la institucionalidad del país, que la tiranía en la República Dominicana terminó, y que dichas expresiones son una muestra del disgusto y desacuerdo del legislador con las reflexiones plasmadas en su carta.

El PRM acusó a la Junta Central Electoral de cometer falsedad en la Resolución 77/2016 del 30 de junio del 2016, que proclama los candidatos al Congreso Nacional, viciándola de nulidad absoluta.

Collado asumirà su mandato el 16 de agosto y el mismo se extenderá hasta el 24 de abril del 2020.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez dijo esta noche: “todo está listo”; y planteó que ahora le toca a los ciudadanos acudir a votar mañana, y a los partidos políticos asumir su responsabilidad y contribuir para que el proceso de votación transcurra en paz, como reflejo de lo que ha sido la campaña para las elecciones de este domingo.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) demandó esta tarde que, tras el fracaso de la "Guía del Simulacro Nacional 1 de mayo de 2016", organizado ayer por la Junta Central Electoral (JCE), se acepte su solicitud de revisión del sistema de escrutinio en las elecciones, y sea sometido a una prueba completa, no parcial, con técnicos de la JCE y de los partidos, en presencia de medios de comunicación y observadores internacionales.

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, expresó que la Junta Central Electoral (JCE) está realizando un excelente trabajo en el montaje y organización de las elecciones del próximo 15 de Mayo y respaldó la medida anunciada por ese organismo de establecer un sistema de contabilidad electrónica para establecer el conteo de los votos.