www.diariohispaniola.com

junta central electoral

06/08/2015@17:55:40
La Junta Central Electoral (JCE) informó que la provincia Santo Domingo, debido al aumento de su población, dispondrá de 44 escaños para diputados en lugar de los 36 de las últimas elecciones, mientras que La Altagracia pasará de cuatro a cinco diputados por igual motivo.

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) se reunirá mañana para conocer una agenda que incluye varios proyectos de resoluciones entre estos el que establece la distribución de diputados representantes del Distrito Nacional y las provincias en las elecciones generales del 15 de mayo del próximo año.

Al documentar a las personas la Vicepresidencia abre las puertas del progreso a dominicanos y dominicanas de todo el país

La Junta Central Electoral (JCE) reveló que el Gobierno dispuso entregar de manera gradual los recursos necesarios para la celebración de las elecciones generales de 2016, con lo cual el proceso está completamente garantizado en cuanto al aspecto económico.

La Junta Central Electoral (JCE) garantizó hoy que conocerá cada una de las solicitudes de reconocimiento de nuevos partidos, "bajo el estricto apego a lo que establecen la Constitución de la República y las leyes", dentro de los plazos legales.

La Junta Central Electoral informa que en interés de ampliar la cobertura de servicios que ofrece a los ciudadanos y ciudadanas que a la fecha no han adquirido su nueva cédula de Identidad y Electoral, y continuando con la aplicación del Plan General de nuestra institución, iniciará a partir de la próxima semana un programa de cedulación a personas en condiciones precarias de salud o envejecientes con imposibilidad de traslado a los Centros de Cedulación en el país.

La Junta Central Electoral exhortó a las ciudadanos y ciudadanas que todavía no han renovado su cédula de Identidad y Electoral para que lo hagan aprovechando el horario extendido en los 176 centros de cedulación instalados en el Distrito Nacional y todos los municipios del país, así como en los 75 centros que operan en unidades móviles en distintos puntos del territorio nacional.

Publica relación primer grupo 13 mil personas para que acudan a Juntas Electorales a colaborar para completar sus expedientes.

La Junta Central Electoral (JCE) afirmó que la Organización de Estados Americanos (OEA) "debe auspiciar una fase que obligue al Estado agresor haitiano a renunciar a la campaña de odio y difamación contra la República Dominicana que no contribuye a la convivencia cífica."

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó la solicitud de cambio de nombre del Partido Nacional de Veteranos y Civiles, su nuevo logo y lema.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, aseguró hoy que el proceso electoral del año que viene se perfila como el más complejo y de "difícil administración" en las últimas décadas.

Roberto Rosario presidente de la Junta Central Electoral (JCE) dispuso el inicio de los trabajos de campo para la inspección y supervisión de los partidos y movimientos políticos que hayan completado sus expedientes para el reconocimiento.

La Junta Central Electoral informa al país que al vencerse la fecha de vencimiento de la vieja cédula de identidad y electoral, o cédula amarilla, fijado para el 10 de enero en curso, un total de 5,715,299 visitaron nuestros centros de cedulación desde mayo del año 2014 hasta la fecha señalada, recibiendo tickets de servicios en los mismos.

La presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, llamó a la Junta Central Electoral (JCE) a evaluar la posibilidad de extender el plazo de caducidad de la cédula de identidad y electoral, debido al elevado número de personas que faltan por obtener el nuevo documento.

La Junta Central Electoral (JCE), discute la posibilidad de implementar el voto electrónico en el país, para cuyo propósito realiza el seminario Internacional "Elecciones y Tecnología", con la participación de representantes de organismos electores de más de 20 países.