www.diariohispaniola.com

Justicia

15/06/2021@07:58:00
La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso prisión domiciliaria con el uso de grillete electrónico a uno de los implicados en la supuesta estafa contra la familia Rosario, mientras que a un segundo le otorgó libertad pura y simple.

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), calificó de grave y alarmante la denuncia del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidora de Electricidad (CUED), dando cuenta de que la pasada gestión gubernamental, desfalco al sector eléctrico, en compras de insumos y equipos sobrevaluados, en más de 30 mil millones de pesos.

Uno de los responsables de sustraer cables eléctricos y otros artefactos de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Las Américas (Aila), afectando al normal funcionamiento de la pista de aterrizaje el pasado 23 de mayo, se entregó este viernes a las autoridades, informó la Policía Nacional.

La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso este miércoles una garantía económica de un millón de pesos a Miguelina Gómez Santana, una de cuatro abogados acusados de estafar a más de 280 personas con la promesa del cobro de una supuesta herencia millonaria de la familia Rosario

La Policía Nacional informó que uno de los presuntos secuestradores del periodista Ulises Muñoz se entregó este jueves a las autoridades acompañado de otra persona.

El cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional revirtió este viernes el archivo definitivo dado por la Procuraduría General de la República (PGR), durante la gestión de Jean Alain Rodríguez, en favor del economista Andrés “Andy” Dauhajre tras la acusación en su contra por el dinero recibido de la empresa constructora Odebrecht por asesorías brindadas.

El exjugador de béisbol dominicano David 'Big Papi' Ortiz negó este jueves que haya incurrido en violencia machista contra una expareja con la que procreó un hijo, al que también aseguró que suministra los recursos necesarios para su manutención.

El Ministerio Público concluyó este jueves con la presentación de "todas las pruebas", más de 1,700, que aportó en el juicio que se le sigue a los seis implicados en supuestamente distribuirse los 92 millones de dólares que la constructora Odebrecht admitió pagó como sobornos en el país.

El exprocurador Jean Alain Rodríguez, en cuya gestión se instrumentó el expediente sobre los sobornos que Odebrecht aseguró repartió en el país, denunció amenazas de muerte y agresión de parte de Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa, respectivamente, dos de los imputados en este caso.

Autoridades estadounidenses y dominicanas efectuaron tres nuevas detenciones en Miami relacionadas la red de narcotráfico internacional que dirigía Miguel Andrés Gutiérrez Díaz, entre ellos un hermano de este, informó este jueves la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

El abogado Johnny Portorreal, uno de los imputados de supuestamente estafar a decenas de personas en el denominado caso Rosario, no se ha entregado a las autoridades porque presuntamente se han vulnerado sus derechos, según los argumentos de un documento entregado este viernes en su defensa.

El Ministerio Público emitió este martes una orden de arresto contra el abogado Johnny Portorreal, quien asesora a personas de apellido Rosario para reclamar una supuesta herencia de miles de millones de dólares, informó la Fiscalía.

La memoria colectiva de un país, esa que con sangre, torturas e indiferencia quiso ser borrada de la retina, sigue vigente en Uruguay y cada vez son más quienes se abanderan en la búsqueda de los casi 200 desaparecidos durante la dictadura cívico-militar del país suramericano (1973-1985).

La Policía española detuvo a 60 personas como parte de una organización criminal, liderada por un hombre de origen cubano y nacionalizado español, dedicada presuntamente al blanqueo de dinero procedente del tráfico de drogas, y asentada en la isla mediterránea de Mallorca.

El Gobierno dominicano calificó este jueves de "triunfo aparente" para la compañía española Dominicana Renovables la decisión de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) de fallar a su favor en un litigio por incumplimiento de contrato que presentó contra la República Dominicana.