La Alianza por la Democracia (APD) depositó hoy una comunicación a través de la secretaría general de la Junta Central Electoral solicitando al presidente y demás miembros de esa institución retirar la credenciales del delegado ante la Dirección de Elecciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), señor Robert Wander de la Cruz Carpió, así como proceder a someterlo a la justicia por la práctica de delito electoral.
Al conmemorarse este martes, el Día del Poder Judicial, El procurador general de la República Jean Alain Rodríguez hizo un llamado a fiscales, defensores y jueces a que en el ámbito de sus atribuciones constitucionales y legales, cada uno actúe con el objetivo común de tener un sistema de justicia cada más especializado y eficiente al servicio de la sociedad dominicana.
La Junta Electoral Central española (JEC) decidió este viernes la inhabilitación del presidente del Gobierno regional de Cataluña, Quim Torra, después de una sentencia judicial en ese sentido de diciembre pasado.
En 13 años de existencia las Casas Comunitarias de Justicia han beneficiado a más de 383,000 personas de siete municipios del país por lo que han sido reconocidas internacionalmente por ser una experiencia exitosa de alcance global en el ámbito de la mediación y la conciliación y un modelo de construcción de cultura de paz y seguridad ciudadana.
La defensa de la dominicana Ana Julia Quezada, acusada de la muerte del niño español Gabriel Cruz en 2018, espera que se haga "justicia", y el abogado de los padres del menor pide "sensibilidad" por parte del jurado popular que juzga los hechos.
La secretaria de Justicia de Puerto Rico, Wanda Vázquez, dijo este domingo que espera que el gobernador Ricardo Rosselló nombre antes del 2 de agosto, día que dejará el cargo tras renunciar, a un nuevo secretario de Estado ya que ella no tiene "interés" en ocupar el puesto como jefa del Ejecutivo.
El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, reveló que en los próximos días procederá judicialmente contra un grupo de ingenieros y empresas constructoras que incumplieron con sus respectivos contratos para la construcción de más de 100 centros educativos a nivel nacional, lo que ha representado un obstáculo para atender la justa demanda de cientos de comunidades.
|
Víctimas de ejecuciones extrajudiciales pidieron este jueves a la Justicia Especial para la Paz (JEP) excluir de su jurisdicción al general en retiro Mario Montoya, comandante del Ejército colombiano entre 2006 y 2008, al considerar que "no aportó a la verdad" sobre este caso.
FJT reitera propuesta de autogestión financiera y presupuestal, para dotar de más recursos al Poder Judicial. Justicia y Transparencia considera Poder Judicial continua de mal en peor.
El congresista estadounidense Adriano Espaillat confió este jueves en que el presunto narcotraficante dominicano César Emilio Peralta, alias César el Abusador, coopere con la Justicia de Estados Unidos para que todos sus cómplices puedan ser arrestados.
El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional desestimó un recurso incoado por un abogado contra la decisión del Ministerio Público de archivar la querella interpuesta por el letrado contra el subdirector de la Policía Nacional, Neivi Luis Pérez Sánchez, por supuesto acoso psicológico contra una menor.
Declaró que la sentencia de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís debe ser corregida, porque si no se corrige, favorece la impunidad y dejaría un nefasto precedente en la correcta aplicación de justicia.
Argentina conmemoró este jueves los 25 años del peor atentado de su historia, el cometido contra la mutua judía AMIA, que dejó 85 muertos y es atribuido por la Justicia al entonces Gobierno iraní y al partido libanés Hizbulá, que acaba de ser declarado grupo terrorista por el presidente Mauricio Macri.
La Policía Nacional capturó durante el mes de junio a 802 personas que se encontraban prófugas de la justicia y que las autoridades buscaban por la comisión de distintos hechos de detrimento de la ley y el orden público.
|