www.diariohispaniola.com

Laboratorio

21/01/2021@07:06:00

La empresa indica que esta tecnología evita la falsificación de resultados, al permitir a las autoridades comprobar fácilmente la autenticidad de los resultados.

Un laboratorio estadounidense, con la ayuda de cientos de voluntarios que han prestado la energía de sus computadoras, ha logrado identificar 70 componentes químicos que serán probados para futuros fármacos contra el coronavirus, unos resultados que aportan nuevas herramientas a la amplia comunidad científica involucrada en la lucha contra la covid-19.

Una nueva alteración en el cerebro de las personas con alzheimer, que abre la posibilidad de hallar a corto plazo un buen biomarcador diagnóstivo y a largo una intervención terapéutica, ha sido descubierta por científicos del Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH).

El ingeniero Abraham Hazoury, presidente del Consejo Regente de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), dio a conocer la reciente firma del acuerdo realizada entre el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y esta universidad, con el cual dejó habilitado para servicios clínicos su laboratorio de Biología Molecular, y el Observatorio Nacional de Pandemias y Patógenos Emergentes, a través de su Decanato de Investigación e Innovación y el Instituto de Medicina Tropical y Salud Global (IMTSAG).

La Dirección General de Cine, DGCINE, a través de su división de Capacitación y Formación, invita a realizadores, productores y guionistas dominicanos a participar en el VIII Laboratorio de Desarrollo de Ideas, a celebrarse del 1 al 12 de junio de 2020, a través de la plataforma de videocomunicaciones Zoom.

La universidad ha logrado un prototipo funcional que ha sido probado con éxito en su Laboratorio de Simulaciones, y luego en un centro médico de Santo Domingo con pacientes positivos a COVID-19 que necesitan respiración asistida.

Ejecutivos de Laboratorios LAM, una empresa farmacéutica focalizada en la Educación Médica Continuada de galenos dominicanos, celebrará el próximo viernes 21 de febrero en el Epic Center de Blue Mall Santo Domingo; la versión 2020 de su CARDIOMEET; un magno evento científico que reúne las más grandes luminarias de la cardiología y especialidades afines, tanto nacionales como internacionales, en lo que promete ser un día lleno de grandes expectativas científicas.

Sesderma se ha destacado en el mercado asiático por su calidad e innovación. El envío de mascarillas es con el propósito de colaborar con la población china, específicamente en la ciudad de Wuhan, epicentro de la crisis sanitaria.

Centroamérica y la República Dominicana, una de las áreas "más vulnerables al cambio climático", parecen ser la región "perfecta" para instalar un "gran laboratorio de acción climática" que permita recoger experiencias basadas en la naturaleza para mitigar los impactos ambientales, sociales y económicos de la crisis climática.

En Nicaragua, así como en la región centroamericana, se identifican dos problemáticas que están obstaculizando el desarrollo de la cultura y los medios audiovisuales. Por un lado, existe una nueva generación de artistas curiosos por la producción cinematográfica y multimedia que no encuentran una oferta de formación de calidad que les permita capacitarse, crear y visibilizar su arte. Y, por otro lado, impera el contexto sociopolítico junto a una situación de emergencia sanitaria que vulnera la salud de los ciudadanos y obliga al distanciamiento social.

Un equipo de científicos ha descubierto que los microbios recolectados de sedimentos del subsuelo marino, con más de 100 millones años, conservan aún sus funciones metabólicas, las cuales pueden reactivarse en un laboratorio.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, sostuvo este jueves que tiene pruebas de que el coronavirus se originó en un laboratorio de Wuhan (China), contradiciendo así a la Dirección de Inteligencia que horas antes había rechazado un supuesto origen artificial.

Sin ofrecer pruebas, miembros del Gobierno de Estados Unidos insinuaron este jueves que el nuevo coronavirus se originó en un laboratorio de Wuhan y acusaron al Partido Comunista de China de haber ocultado información sobre la enfermedad cuando comenzaron los contagios.

La charla fue impartida en el Hospital Docente de la Policía Nacional, Hospital Moscoso Puello y en el Hospital Central de Las Fuerzas Armadas.

Realizó un encuentro con representantes de las 12 instituciones sin fines de lucro que serán beneficiadas en este 2020 con su programa anual de responsabilidad social.