El desarrollo del turismo y la existencia de tierras raras se perfilan en algunas zonas deprimidas de República Dominicana como los medios para poder abandonar esa situación y salir adelante. Es el caso de Pedernales, una de las provincias más pobres del país, destino turístico todavía incipiente y con reservas de codiciados elementos químicos.
La diseñadora de joyas Gisselle Mancebo vuelve a deslumbrar con su nueva colección, “Del Castillo de Yvonne”, un homenaje que rinde tributo a su madre, Yvonne Castillo de Mancebo, y a la riqueza natural de su tierra natal, Barahona.
Miguel Fuertes Lorén, sacerdote español con formación en biología y geología fue el responsable del hallazgo de esta bonita piedra en las playas cercanas a la desembocadura del río Bahoruco a principios del siglo pasado.
La directora general de Banca Solidaria (BS), Maira Jiménez, llamó a los empresarios a impulsar la internacionalización del Larimar, Piedra Nacional de República Dominicana, la cual tiene un amplio mercado en los Estados Unidos, Europa y otros países.
El ministro Antonio Isa Conde invitó a todos los que intervienen en la cadena de producción del larimar a hacer el compromiso de que las riquezas que genera esta actividad se transformen en desarrollo del pueblo.
El citado estudio también recogerá información sobre la cantidad de talleres, su ubicación, acceso a fuentes de financiamiento, entre otros datos, a fin de desarrollar políticas que fortalezcan al sector.
Danilo Medina dio inicio a los trabajos de construcción del segundo parque eólico Larimar. El proyecto generará 48.3 MW y utilizará tecnología de última generación.
En la sesión a realizarse este viernes 3 de febrero, a partir de las 9:30 de la mañana, participarán representantes de los ministerios de Cultura, Energía y Minas, Turismo, Proconsumidor y la Dirección General de Minería.