www.diariohispaniola.com

Latinoamérica

14/09/2018@22:50:44
En una entrevista con Efe en Bruselas, donde participó este viernes en un Consejo informal de Desarrollo, De Laiglesia explicó que en el reciente viaje del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a cuatro países latinoamericanos han percibido “una gran demanda de presencia española” en la región.

Más de 25 empresas emergentes del ámbito tecnológico de Latinoamérica expusieron hoy sus plataformas en la muestra Disrupt SF 2018, organizada por el portal TechCrunch y que se celebra esta semana en San Francisco, donde Colombia, Argentina, Uruguay y el Caribe dispusieron de sendos pabellones para exhibir sus últimas novedades.

También se comprometió, ante embajadores de 22 países de la región, a impulsar una migración regulada y a privilegiar programas de desarrollo antes que en pensar en muros, contenciones o militarización de la frontera sur de México.

El pipeline comenzó un declive cíclico después de su pico entre 2015 y 2016. Los números de proyectos hoteleros en la región actualmente se encuentran en 750 con 129,351 habitaciones.

Un estudio resalta los beneficios mutuos que pueden tener tanto para pequeñas y medianas empresas (pymes) como para multinacionales como Bimbo , LATAM Airlines, Cemex, Techint o Falabella este tipo de colaboraciones, a partir de entrevistas realizadas a multinacionales de fuera de la región que se están beneficiando de estas sinergias.

Un informe de la firma eslovaca de ciberseguridad ESET revelado esta semana presenta el podio de preocupaciones de 2018 en la región, liderado por el ciberchantaje, una amenaza que logra superar históricamente a los códigos maliciosos comunes o "malware" tras dos décadas aterrorizando a las dependencias IT de las empresas locales.

Así lo expresó el actual senador en el marco del "Ciclo Interfases: Diálogos entre lo nacional y lo global para un futuro en común" organizado por su partido, el Movimiento de Participación Popular (MPP), que integra la coalición de izquierdas que gobierna el país, el Frente Amplio (FA).

La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Rosa Elcarte indicó que el 12% de las niñas menores de 15 años ha contraído algún tipo de relación matrimonial, lo que coloca a la República Dominicana en uno de los diez países con índices más altos en matrimonios y embarazos en adolescentes de Latinoamérica.

"La misión del Banco Mundial es la erradicación de la pobreza y la promoción de la prosperidad compartida, y estamos convencidos de que este objetivo no se puede cumplir, sino tomamos en cuenta las necesidad particulares de grupos que han sido históricamente excluidos", expresó Familiar en una entrevista con Efe.

Participaron en la vigilia diversos grupos de la diáspora cubana, venezolana y nicaragüense en Miami, como el grupo cubano Movimiento Democracia, representado por su director Ramón Saúl Sánchez, y la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), encabezada por su presidente, José Antonio Colina.

El texto, presentado en la reciente Feria Internacional del Libro de La Paz, es la quinta edición de la saga “Evadas”, que Rodríguez publicó por primera vez en 2011 con dichos memorables del presidente de Bolivia, Evo Morales.

En la presentación en la Ciudad de México del informe anual “La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe”, la representante de Cepal indicó que la caída más pronunciada de la IED se dio en economías desarrolladas como Estados Unidos o Reino Unido.

En esta oportunidad su miembro Diagnósticos Do Brasil fue el Laboratorio anfitrión y el evento contó con la presencia de sus países socios Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y la República Dominicana que estuvo representada por Amadita Laboratorio Clínico.

"A nivel de la evolución de la banca digital en Latinoamérica respecto a mercados desarrollados, como Europa y EE.UU., la región puede alcanzar el mismo nivel en uno o dos años", indicó Germán Pugliese, cofundador de Technisys, con sede en Miami (Florida).

El gigante Microsoft anunció una alianza en Latinoamérica con WeWork para combinar sus herramientas tecnológicas con espacios de trabajo inteligentes, a fin de contribuir a implantar el trabajo del futuro en esa región.