www.diariohispaniola.com

Latinoamérica

13/05/2018@14:11:46
Latinoamérica tendrá una recuperación de la inversión empresarial, tras el 1,3 % de alza del PIB en 2017, aunque se mantendrá por debajo de lo niveles observados en otras regiones, lo cual, limita el potencial de crecimiento de la región.

Durante los próximos tres meses, Colombia, Brasil y Chile se encuentran entre los destinos preferidos de los principales mercados emisores de América Latina (Argentina, Brasil, México, Colombia y Chile).

La sequía en América Latina y el Caribe fue el tipo de desastre más costoso entre 2005 y 2015, causando pérdidas en los cultivos y el ganado por 13.000 millones de dólares.

La organización considera que el avance en la participación política de las mujeres se ve obstaculizado por impedimentos de hombres que no quieren perder sus privilegios en la política.

El ejecutivo de la Unidad de Cambio Climático del BID, Mateo Salomón, adviritó sobre las repercusiones sociales y económicas de la reducción de las precipitaciones y eventos climáticos extremos.

América Latina sigue muy dependiente del pago en efectivo, con solo un 20 % de transacciones electrónicas, pero la región ofrece muchas oportunidades y está preparada para la digitalización, dijo hoy en Miami Gilberto Caldart, presidente para América Latina y el Caribe de MasterCard.

Se extiende la conciencia en el continente sobre los desafíos que implica el cambio climático. Los más preocupados son los colombianos con un 85%. Un 60% de los dominicanos considera el tema prioritario.

31 de los 32 países de la zona (excepto la isla caribeña de Granada) tuvieron déficit fiscal en 2017, una coyuntura que contribuye a altos niveles de deuda en esas naciones.

En un comunicado difundido hoy por Copppal, se establece que la cooperación se ejecutará especialmente en los ámbitos de educación y cultura, "en este momento de recomposición geopolítica, geoeconómica y geocomercial".

El total de ingresos por recaudación tributaria como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina y el Caribe disminuyó 0,3 puntos porcentuales en 2016 hasta situarse en el 22,7 %.

Estados Unidos ha criticado últimamente que las relaciones que el gigante asiático mantiene con Latinoamérica se basan en la lógica imperialista porque solo buscan el beneficio propio.

Los tres principales indicadores de Wall Street conquistaron máximos históricos.

La tendencia de comprar en línea seguirá creciendo

Ejecutivos del Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) y el Banco Popular Dominicano (BPD) presentaron el estudio “Turismo Dominicano, un mar de oportunidades” realizado por la firma Inteligencia Económica Analytica en un encuentro con la prensa en la feria turística Discover Puerto Plata MarketPlace, que se realiza en el Hotel Blue JackTar, de Playa Dorada.