América Latina sigue muy dependiente del pago en efectivo, con solo un 20 % de transacciones electrónicas, pero la región ofrece muchas oportunidades y está preparada para la digitalización, dijo hoy en Miami Gilberto Caldart, presidente para América Latina y el Caribe de MasterCard.
Se extiende la conciencia en el continente sobre los desafíos que implica el cambio climático. Los más preocupados son los colombianos con un 85%. Un 60% de los dominicanos considera el tema prioritario.
Los sonados casos de corrupción de Odebrecht o Petrobras se debieron en gran medida a la baja competitividad de las empresas latinoamericanas ante sus homólogas de países desarrollados, comentó a Sputnik el analista y escritor uruguayo Gerardo Bleier.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que este año la economía regional crecerá un modesto 1,1 %, superando dos años de números rojos, en el marco de mejores expectativas a nivel internacional.
La fuerte desconfianza hacia la política en Latinoamérica por los sonados casos de corrupción plantea sombras a una recuperación económica insuficiente para los retos de la pobreza y desigualdad, según el análisis de organizaciones internacionales como la OCDE y el BID.
Un nuevo proyecto de investigación buscará mejorar la producción de cacao mediante la utilización de un banco de semillas mejorado y la selección de prácticas agrícolas inteligentes en Latinoamérica, informó hoy en un comunicado el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).
La posición de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay fue anunciada en el marco de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (UE-Celac), que concluyó hoy en Santo Domingo.
|
La tendencia de comprar en línea seguirá creciendo
Ejecutivos del Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) y el Banco Popular Dominicano (BPD) presentaron el estudio “Turismo Dominicano, un mar de oportunidades” realizado por la firma Inteligencia Económica Analytica en un encuentro con la prensa en la feria turística Discover Puerto Plata MarketPlace, que se realiza en el Hotel Blue JackTar, de Playa Dorada.
"Es cierto que cada país tiene su esencia. Y en Latinoamérica hay una dualidad única: es muy fecunda y sensual, pero también fresca y sencilla", dijo a Efe Blaison, cuya nariz es capaz de identificar más de 4,000 notas olfativas.
Latinoamérica ha crecido este año lenta pero sostenidamente, impulsada por la economía china y las materias primas, pero para el segundo semestre se teme un frenazo por la incertidumbre ante el "efecto Trump", las crisis en Brasil y Venezuela y los procesos electorales en Chile y Argentina.
El buque escuela español "Juan Sebastián de Elcano" recaló hoy en Santo Domingo, en la única escala en Latinoamérica de su 89º crucero de instrucción, tras una larga travesía de 25 días desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife, en las islas Canarias.
Anuncian segunda versión de la Certificación de Profesionales de Turismo Accesible, única en Latinoamérica.
Algunos de los países garantes del proceso, como Cuba y Noruega, reiteraron su disposición de continuar en apoyo pleno a la búsqueda de cese al fuego en Colombia.
|