www.diariohispaniola.com

Latinoamérica

23/06/2021@07:28:00
La recuperación de las economías de Latinoamérica empezará a darse en los mejores casos en 2022, aunque en otros países se extenderá hasta 2025 y será necesaria la participación de todos los sectores de la sociedad para poder impulsar esta reactivación, coincidieron este martes expertos.

Latinoamérica fue la zona en desarrollo donde la pandemia perjudicó más a las inversiones extranjeras, ya que éstas cayeron un 45 % en los países latinoamericanos, por encima del 35 % de media mundial, analizó hoy un informe de Naciones Unidas que prevé una lenta recuperación en la región.

La región de América Latina y el Caribe encabeza este jueves la triste clasificación mundial por el número de muertes diarias de coronavirus por cada millón de habitantes. De los diez primeros países de la lista, nueve son de esta parte del mundo, según las cifras variables de la web Our World in Data.

Esta semana se conocen datos de empleo en Brasil y México, las grandes economías latinoamericanas, así como el dato definitivo del PIB mexicano y la balanza comercial de ese país en abril.

El estudio comparativo con Latinoamérica sobre el costo laboral a este 2021 sigue reflejando que las empresas dominicanas tienen costos muy altos y estos encima no siempre son reflejados de manera directa en el bienestar de los colaboradores.

El evento es impulsado por la plataforma de co-creación Movimiento Salud 2030, la cual tiene como objetivo reunir a diversos actores de diferentes industrias para lograr comunidades prósperas a través de la innovación e impulsadas por una red de colaboración.

La Asociación española de mujeres cineastas y de medios audiovisuales, CIMA, ha lanzado la segunda edición de su programa de asesoramiento y formación CIMA Impulsa, que ampliará a 20 el número de proyectos seleccionados, incluirá la animación y se extenderá a Latinoamérica.

La crisis provocada por la covid-19 ha puesto de manifiesto y ha magnificado la urgencia de universalizar el acceso al agua en América Latina y la necesidad de tomar medidas para frenar el escenario de escasez hídrica que amenaza a la región, alertó la FAO este lunes.

Worldcom Public Relations Group reunió a cinco miembros expertos en comunicación estratégica de Ecuador, Brasil, República Dominicana, Perú y Chile, con el objetivo de analizar impactos y estrategias de comunicación implementas para paliar muchos de ellos.

España priorizará la inversión en Latinoamérica en su nuevo plan de internacionalización de la economía, dotado con más de 4.500 millones de euros (casi 5.500 millones de dólares).

El clima para los negocios en América Latina tuvo una leve mejora en los últimos tres meses por el alza en los precios de las materias primas, pero sigue en una situación "muy desfavorable", según un estudio divulgado este viernes por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).

Turkish Airlines, la primera aerolínea del mundo por destinos en más países (128), quiere que Colombia se convierta en un hub (punto de conexión) hacia Latinoamérica para los viajeros de Eurasia.

Mediante este programa buscan aportar al mejoramiento del trabajo del periodismo local y medios nativos digitales de América Latina y a la búsqueda de la sostenibilidad de su ejercicio.

La amenaza de una tercera ola de la covid-19 sigue creciendo en América Latina, que, con limitados recursos y una marcada desigualdad, lucha por expandir sus planes de vacunación, mientras aumenta las restricciones, para frenar un virus que deja casi 25 millones de infectados y 777.000 muertes en la región.

La pandemia ha generado un aumento de los niveles de endeudamiento de los países de América Latina y el Caribe que pone en peligro la recuperación y la capacidad de las naciones para llevar a cabo una reconstrucción sostenible y con igualdad.