www.diariohispaniola.com

Legislación

06/10/2021@07:07:00
El estado de Nueva York dio este martes un importante paso para la extensión de la marihuana con fines recreativos y medicinales con la primera reunión de la Junta para el Control del Cannabis, que deberá desarrollar la ley que regula esta droga, y que fue aprobada el pasado 31 de marzo.

La Asociación de Industrias de la República Dominicana, AIRD, saludó la promulgación de una nueva Ley General de Aduanas, la Ley 198-21 la cual constituye un paso de avance muy importante al armonizar la legislación aduanera dominicana con los acuerdos internacionales tanto en materia de aduanas como comerciales.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó este domingo dudas de que se pueda aprobar una vía a la ciudadanía para los indocumentados en el país como parte de un paquete de gasto social de 3,5 billones de dólares que tramita el Congreso.

Con los auspicios del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), la UNESCO, el Fondo de Cooperación Española y la Secretaria Técnica Permanente de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (STP-CODIA), el país ha sido escogido como escenario para el debate sobre Legislación de Agua en América Latina.


La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner dijo el martes que no ve que haya garantías institucionales para los comicios legislativos del 22 de octubre, donde la líder de centroizquierda busca llegar al Senado y derrotar al Gobierno en un distrito clave.

Cientos de religiosos marcharon hoy para pedir que los legisladores dominicanos ratifiquen el Código Penal con la plena penalización del aborto, tal y como fue enviado al poder Ejecutivo antes de que éste lo devolviera al Legislativo para que precise tres excepciones.

El presidente Luis Abinader dio a conocer la nueva Ley de Aduanas, emitida con el objetivo de eficientizar, modernizar y adaptar la anterior a las normas y estándares internacionales, en consonancia con la realidad de la legislación nacional.

China reiteró su intención de tomar represalias contra Estados Unidos por la Ley de la Autonomía de Hong Kong -firmada el martes por el presidente estadounidense, Donald Trump-, aunque evitó detallar cuáles serían en este periodo en que la tensión entre ambas potencias conoce nuevas cotas.

"Necesitamos que voten por una Cámara Baja republicana y un Senado republicanos para que podamos continuar este increíble movimiento, el mayor movimiento que ha visto jamás el mundo", dijo Trump al término de un mitin en Belgrade (Montana).

El miembro titular de la Junta Central Electoral, Eddy Olivares, dijo en respuesta a la expresión de Reinaldo Pared Pérez de que él está atentando contra la institucionalidad del país, que la tiranía en la República Dominicana terminó, y que dichas expresiones son una muestra del disgusto y desacuerdo del legislador con las reflexiones plasmadas en su carta.

Durante la reunión, los jefes de Estado y de gobierno de Caricom "debatimos mucho sobre la situación en República Dominicana respecto a la sentencia del pasado septiembre del Tribunal Constitucional", que deja sin nacionalidad a miles de personas nacidas en ese país de padres haitianos. Haití forma parte de Caricom y la vecina República Dominicana lleva tiempo tratando de negociar su incorporación a la agrupación regional, pero las negociaciones se suspendieron a finales de 2013 a causa de este conflicto.