Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre, se ofrecen a continuación algunas recomendaciones para el uso apropiado de términos que pueden plantear dudas.
El verbo prorrumpir, que significa ‘iniciar una acción que muestra un estado de ánimo’, no debe confundirse con irrumpir, que denota ‘entrar violentamente en un lugar’.
Los lemas como Proteger y servir, Ley y orden u otros deben escribirse con inicial mayúscula en la primera palabra y las demás palabras en minúscula, de acuerdo con las normas ortográficas del español.
La expresión craso error, y no graso error, es la apropiada para referirse a una falta que no tiene disculpa.
El verbo coincidir, con el sentido de estar de acuerdo con alguien en algo, necesita la preposición en delante del complemento que indica aquello en lo que se coincide.
El adverbio otrora implica en sí mismo ‘en otro tiempo, en un tiempo pasado’, por lo que es innecesario su uso precedido de la preposición en.
La expresión latina ad hominem, que significa literalmente ‘a la persona’, debe escribirse en cursivas y sin tilde.
|
Acción de Gracias y Día de Acción de Gracias son las expresiones adecuadas en español para referirse a la fiesta de Thanksgiving (Thanksgiving Day), que se celebra cada año en los Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre y en Canadá el segundo lunes de octubre, originalmente para dar gracias por la buena cosecha, explica este miércoles Fundéu Guzmán Ariza.
Términos como intrapartido, intrapartidario y otros similares formados con el prefijo intra- se escriben en una sola palabra, sin guion ni espacio, tal como indican las normas ortográficas para la escritura de los prefijos.
Las palabras inglesas dumping y antidumping, que aluden a un tipo de competencia desleal y a la protección contra esta práctica, deben escribirse con cursivas por tratarse de extranjerismos no adaptados al español.
Con motivo de la celebración que tiene lugar en la República Dominicana el último domingo de julio, se recuerda que Día del Padre y Día de los Padres se escriben con mayúsculas iniciales.
Con motivo del Día Mundial del Emoji, que se celebra cada 17 de julio, se aclaran algunas dudas sobre el uso apropiado de términos relacionados con esta forma de comunicación.
El giro en la medida de lo posible, con el artículo ante medida, es el asentado, y no en medida de lo posible.
La palabra esnobismo, que expresa la cualidad de esnob, se escribe con e inicial, y no snobismo.
|