www.diariohispaniola.com

leonel fernandez

31/07/2024@15:52:49
Los expresidentes de la República Dominicana y de Colombia, Leonel Fernández y Ernesto Samper, se sumaron a las voces que internacionalmente instan al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) a garantizar la transparencia de los comicios del pasado domingo publicando las actas de escrutinio.

Los expresidentes de la República Dominicana y de Colombia, Leonel Fernández y Ernesto Samper, se sumaron a las voces que internacionalmente instan al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) a garantizar la transparencia de los comicios del pasado domingo publicando las actas de escrutinio.

Inexplicablemente, a días de elecciones internacionalmente reconocidas, percibimos comportamientos paradójicos provocadores de desesperanzas cuando de dichas elecciones debieron emanar esperanzas.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno y actual jefe de Estado Luis Abinader, lidera los resultados de las elecciones celebradas en el país con el 59,24 % de los sufragios, según los primeros datos oficiales con más del 20 % de los votos escrutados.

El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo Leonel Fernández afirmó en su discurso de cierre de campaña, que el domingo próximo los dominicanos acudirán a las urnas, no solo para escoger al próximo presidente de la República, a senadores y diputados, sino, sobre todo, para elegir entre dos modelos de país.

El candidato presidencial Leonel Fernández declaró que el presidente Luis Abinader pretende ganar si hay una abstención "y eso no se lo vamos a permitir".

El candidato presidencial por la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, consideró "injusto" e "hipócrita" las postura de los organismos internacionales que instan al Estado dominicano a no deportar a los inmigrantes haitianos indocumentados, dada la situación de crisis y violencia en el país vecino.

El expresidente dominicano Leonel Fernández afirmó que la situación "extremadamente volátil" que vive Haití mantiene "un riesgo de amenaza a la seguridad interna de República Dominicana debido a que no hay forma de controlar las actividades delictivas de las bandas" armadas.

La Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Fuerza del Pueblo (FP) celebrará el panel Los peligros de la reforma constitucional, que comenzará a las 10:00 de la mañana del sábado próximo en la casa nacional de esa organización.

El presidente Luis Abinader realizará hoy jueves 23 de mayo una visita a los líderes de la oposición Leonel Fernández y Abel Martínez.

“Yo estoy viendo una participación activa, dinámica, entusiasta de parte de nuestro pueblo, esperamos que esto continue así durante el resto del dia y luego hablamos al final”, dijo Fernández.

El ex jefe de Estado dominicano Leonel Fernández es el más experimentado de los candidatos que se presentan a las elecciones presidenciales del próximo domingo en República Dominicana, en busca del que sería su cuarto mandato, aunque los sondeos le sitúan como el segundo aspirante más votado en esa cita con las urnas.

R.DOMINICANA ELECCIONES

Los candidatos presidenciales de la República Dominicana, Luis Abinader, Abel Martínez y Leonel Fernández, defienden el derecho del país a deportar a los inmigrantes indocumentados. Abinader afirma que no hacerlo sería anarquía, Martínez apoya la construcción de una verja económica en la frontera con Haití, y Fernández señala que se debe aplicar la ley respetando los derechos humanos. Las elecciones se llevarán a cabo el 19 de mayo.

El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo presentó su programa de gobierno abordando los temas de la economía, agropecuaria, medio ambiente, energía, educación, salud, seguridad social, movilidad e infraestructura.

El candidato presidencial por la Fuerza del Pueblo Leonel Fernández resaltó la importancia del sector industrial en la economía nacional, describiendo cada sector y las etapas del desarrollo de la industria local, al tiempo que expresó cuáles son, para él, los retos que se enfrentan en el país.